POLÍTICA

Por la marcha, el Gobierno nacional intimó a Camioneros a pagar una suma millonaria

Los responsabiliza por el operativo para evitar cortes de calle durante la manifestación del 27 de diciembre contra el DNU de Milei.
jueves, 11 de enero de 2024 · 18:18

El Gobierno de Milei intimó al Sindicato de Camioneros y a otros gremios a pagar los gastos por el operativo durante la movilización a Tribunales del 27 de diciembre. Ese día, se marchó contra el mega DNU que firmó el libertario el 20 de diciembre.

La intimación se hizo mediante una carta documento que fue enviada desde el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, y detalla el costo total del operativo desplegado por las instituciones estatales durante la marcha, un poco más de 40 millones de pesos.

El documento también enumera a todas las organizaciones que participaron interrumpiendo parcial o totalmente el tránsito vehicular durante la manifestación frente a Tribunales. Desde Camioneros, ya están trabajando con abogados para apelar esta intimación que definen como "ridícula".  

En el listado se mencionó a las siguientes agrupaciones: UTEP, MST, SIPREBA, SUTNA, UOCRA, CTA, Agrupación Izquierda Socialista, Unión Obrera Metalúrgica, Federación Marítima y Portuaria de la Industria Naval (FEMPINRA), la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Asociación Civil Polo Obrero, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Conadu Histórica Y CTA Autónoma.

“Intimo a usted, en su carácter de apoderado del Sindicato de Camioneros, al pago solidario de $40.419.227 en el plazo perentorio de DIEZ (10) días hábiles de recepcionada la presente”, dice un fragmento de la carta documento que mandó Bullrich.

En cuanto al concepto de ese pase de factura, detalla que es por "costos operativos que se emplearon para hacer cesar los actos ilegítimos en miras del mantenimiento del orden público".

Uno de los primeros en responder desde sus redes a esta intimación fue Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA): “El gobierno de Javier Milei y su ministra Patricia Bullrich avanzan en su cruzada antidemocrática. Esta es la Carta Documento que nos llegó al Sindicato y a otras organizaciones. La Constitución Nacional garantiza el derecho a la protesta. Al brutal ajuste se suma la represión”, expresó.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios