FORO DE DAVOS
Milei sostuvo que Occidente "está en peligro" por el socialismo
El presidente desmintió el cambio climático y criticó al feminismo frente a jefes de Estado y empresarios de todo el mundo.En su exposición en el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, el presidente Javier Milei afirmó que "Occidente está en peligro" porque está cooptado por "una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo" frente a jefes de Estado y empresarios de las finanzas de todo el mundo.
Milei afirmó el capitalismo de libre empresa "es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza y la indigencia a lo largo y a lo ancho de todo el planeta”. En este sentido, insistió que la "doxa de izquierda" atacó al sistema "por una cuestión de moralidad" y agregó que la "justicia social no aporta bienestar general".
Asimismo, manifestó que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado", salvo si contienen "una intervención estatal". Y amplió: “Buena parte de las ideas aceptadas en Occidente son variantes colectivistas, ya sea que se declamen comunistas, fascistas, nazis, socialistas, socialdemócratas, keynesianos, progresistas, populistas, nacionalistas o globalistas. En el fondo no hay diferencias sustantivas, todos sostienen que el Estado debe dirigir la vida de los individuos".
Por otro lado, se refirió a la "agenda del feminismo radical" aludiendo que solo generó "mayor intervención del Estado para entorpecer el crecimiento económico". Manifestó que la ola feminista solo le dio "trabajo a burócratas" los cuales "no aportaron nada a la sociedad".
Siguiendo esta línea, acotó que otro de los conflictos que "los socialistas plantean es el del hombre contra la naturaleza". El presidente negó que los seres humanos dañen el planeta y planteó su rechazo al proteccionismo ambiental. Milei dijo que por estos motivos se llegó "a abogar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto".
Por último, repitió su slogan clásico de que "el Estado es el problema mismo" y le pidió a los presidentes allí reunidos que "no cedan al avance del Estado". También, manifestó a los políticos presentes que Argentina será "un aliado incondicional". Por supuesto, la conclusión de su exposición con la frase "'¡Viva la libertad, carajo!".