ACTUALIDAD
Fito Páez firmó una carta contra la Ley Ómnibus antes de venir a la Confluencia
Junto a otros 20 mil artistas, advierten que "la cultura está en peligro" por las modificaciones propuestas en la industria.A menos de un mes de su presentación en el Paseo de la Costa para la Fiesta Nacional de la Confluencia, el rosarino Fito Páez, quien será el encargado de cerrar la edición 2024 el 13 de febrero, firmó una carta abierta en contra del DNU 70/23 y la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei. Junto a otros 20 mil artistas, advirtieron que "la cultura está en peligro” por los avances en el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del Instituto Nacional de la Música (INAMU), y de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP); como así también pidieron que no se cierre el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y el Instituto Nacional del Teatro (INT).
Entre los firmantes se encuentran personalidades destacadas de todo el espectro cultural argentino como Charly García, Graciela Borges, Palito Ortega, Santiago Mitre, Mercedes Morán, Juana Molina, Claudia Piñeiro y Martín Caparrós, entre otros. El texto se titula “Carta al Congreso Nacional. La cultura está en peligro” y está dirigida a diputados y senadores que deberán votar a favor o en contra de estas medidas. Según indicaron, esta nueva política no sólo "afectará a las industrias culturales" sino que dañará "en sí al arte argentino".
“La cultura es identidad. La cultura es lo único que no se puede importar. La hacen los pueblos. Queremos seguir teniendo una identidad propia como Nación. De otro modo solo nos quedará el destino triste de no ser. De eso se trata esta lucha. Un país es tan grande o tan pequeño como la medida de su proyecto cultural”, manifestaron.
En esta línea, afirman que la propuesta del gobierno libertario pretende derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales y aseguran que arremete contra "los organismos descentralizados que fomentan la producción cultural de nuestra Nación".
Adrián Suar contra la Ley Ómnibus en lo de Mirtha
Tras el cierre de Polka, el productor estuvo en La noche de Mirtha donde declaró que espera que la Ley Ómnibus "no salga" ya que "le falta reflexión". Allí, disparó contra la iniciativa del Gobierno en querer desfinanciar INCAA: "Se meten con la cultura como si la cultura en un país no fuese nada. Solo fuese un valor tangible desde lo económico”. El actor explicó que es un ente autárquico que "se gestiona solo con la cantidad de películas que están en el cine", más allá de las partidas del Gobierno.
"Uno puede decir si hay que gestionarlo mejor, pero eso es otro debate”, aseveró y tildó a la clase política de ignorante en el tema: "Las pocas veces que pude hablar con gente de la política sobre cultura no entienden nada del tema nuestro. ‘Se la dan entre ustedes para que se la gasten’, dice. Eso me parece una aberración”.