¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Histórico operativo contra la trata de menores: rescataron a 70 niños

Fuerzas de seguridad realizaron un operativo en 65 localidades de Buenos Aires para desmantelar una red de tráfico y producción de pornografía infantil.
Miércoles, 13 de noviembre de 2024 a las 11:13

La provincia de Buenos Aires fue escenario de un operativo masivo en la lucha contra la pornografía y abuso sexual infantil. En total, 114 allanamientos fueron realizados en 65 localidades bonaerenses, coordinados entre el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad, logrando detener a 21 personas vinculadas a delitos de abuso, grooming, corrupción de menores y distribución de material pornográfico. Esta acción, conocida como "Operación Protección de las Infancias IV", fue parte de un esfuerzo internacional en colaboración con organizaciones de distintos países y provincias.

Detalles de la investigación

La operación fue el resultado de dos meses y medio de investigación de más de 20 fiscalías especializadas. Las pesquisas se originaron gracias a denuncias particulares y aportes de organizaciones internacionales que alertaron sobre actividades de tráfico de material ilegal en internet. Según el Ministerio Público Fiscal, entre los detenidos se encuentran padres y familiares de menores abusados, quienes estarían involucrados en la producción de material pornográfico. En total, 70 menores fueron rescatados, algunos de los cuales son menores de 9 años.

La operación se extendió a varios departamentos judiciales de la provincia, incluyendo Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, y La Matanza, donde se llevaron a cabo detenciones en momentos de producción y distribución de material prohibido. En La Matanza, se rescataron a dos niñas, mientras que en una cárcel de Florencio Varela, nueve personas ya detenidas por otros delitos fueron procesadas por operar desde sus celdas para la comercialización de pornografía infantil. Durante los allanamientos, se incautaron 529 dispositivos de almacenamiento, 261 celulares y drogas como marihuana y cocaína.

El rol de las fiscalías y del equipo internacional

La investigación fue liderada por el departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de Eleonora Weingast, con la colaboración de fiscalías especializadas como la UFI 22 de Azul y la Ayudantía Fiscal de La Matanza. Además, el operativo contó con el apoyo de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y asociaciones como Grooming Argentina, Operation Underground Railroad y The Exodus Road. Las autoridades indicaron que también participaron del operativo miembros del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Este procedimiento representa la cuarta intervención de gran magnitud en la provincia, liderada por el Procurador General Julio Conte-Grand. Gracias a estos esfuerzos, se imputaron a 116 personas; 97 hombres y 19 mujeres, de los cuales 16 trabajaban en contacto directo con menores y 67 convivían con niños y adolescentes. Los cargos imputados incluyen descarga, tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil, así como acoso sexual en línea (grooming), tipificados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD