En la última audiencia del juicio contra José María Álvarez, acusado de la tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil, en uno de los tantos procedimientos que tuvo la operación "Red Federal en Alerta", que también involucró al ex periodista Emiliano Gatti. El pervertido reconoció su culpabilidad en relación con los cargos que enfrentaba, lo que abre paso a una pena de seis años de prisión efectiva ya acordada.
Álvarez, al igual que Emiliano Gatti, fue acusado por tener y compartir videos de abuso sexual infantil en diferentes dispositivos electrónicos de su propiedad. Los archivos, que contenían material explícito de menores de 13 años que agrava la sitaución. El procedimiento detectado es que, desde las habitaciones de alquiler que administraba en Esmeralta al 1.400, bajaban y compartían los archivos a través de viejos programas que no utilizan servidor y el tráfico es de punto a punto, como Ares o E-Mule.
A lo largo de las audiencias, se presentó una detallada explicación de las pericias realizadas sobre los dispositivos secuestrados en los allanamientos. En esta fase del proceso, los responsables del departamento de informática forense del Poder Judicial expusieron la complejidad de la tarea, ya que la recuperación de los archivos implicó un exhaustivo trabajo de análisis y reconstrucción de evidencias digitales, tarea que fue complementada por las declaraciones de expertos en criminalística y brigadistas de la Policía de Río Negro.
Ante las pruebas contundentes, Álvarez reconoció su culpabilidad y acordó con el Tribunal técnico una pena de prisión efectiva de seis años. Aunque ya está definida, la sentencia recién se conocerá en los próximos días. Mientras, el culpable permanecerá detenido, sin posibilidad de recurrir a otras instancias legales.
Red Federal en Alerta
La operación Red Federal en Alerta se desarrolló el 15 de noviembre de 2022 a raíz de una alerta internacional emitida por una organización internacional. Se realizaron más de 70 allanamientos en todo el país. En Río Negro hubo tres casos, el de Gatti en Roca, el de Álvarez en Cipolletti y el de un empleado de INVAP, del que no se puede publicar su nombre por orden judicial, accedió a un acuerdo en el que reconoció su responsabilidad a cambio de una condena de 4 años y tres meses de cárcel efectiva.
Aunque en todos los casos se inicaron causas por distribución de imágenes y videos de abusos sexual infantil, y todos fueron considerados culpables (por acuerdo o fallo judicial), sólo dos fueron presos, Álvarez y el empleado de INVAP. Gatti, que se quejó durante el juicio del manejo que se hizo de su nombre en los medios y la poca protección de la Justicia, sólo estuvo unas pocas horas detenido después del allanamiento en su casa, luego siempre fue beneficiado.
Actualmente, Gatti presentó un recurso para que se analice una reducción de pena, es que para su abogado es injusto que lo hayan condenado a 6 años de cárcel por distribución de archivos con imágenes y videos de abuso sexual infantil (en su gran mayoría menores de bebés), el mismo monto que un abuso sexual. La audiencia en la que se resolverá esta queja será el viernes a las 9 de la mañana en Roca.
Mientras, Gatti continúa en libertad, en Bahía Blanca al ser beneficiado por la Justicia, que le permitió mudarse ante el temor que sentía en el Alto Valle, donde lo reconocen por ser muchos años el conductor del canal de televisión estatal de Río Negro y estar al frente de una fundación solidaria que incluso tenía un programa en Canal 10.