PAMI

Atención jubilados: cómo es el trámite para mantener el acceso gratuito a medicamentos

El Pami actualizó los requisitos para que jubilados y pensionados accedan al subsidio total en medicamentos. Será necesario cumplir criterios específicos y realizar un trámite de inscripción online o presencial.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 12:20

El PAMI anunció modificaciones en las condiciones para acceder a la cobertura gratuita de medicamentos destinados a jubilados, pensionados y otros afiliados. El beneficio estará limitado a quienes ganen menos de $388.500 mensuales, no tengan prepaga y cumplan con criterios de patrimonio y situación económica. Además, para mantenerlo, será obligatorio realizar un trámite de inscripción online, aunque muchas personas optan por la atención presencial debido a dificultades tecnológicas.

Desde el martes, las agencias de Pami en todo el país registraron largas filas, donde muchos jubilados buscaron orientación para completar el proceso. Sin embargo, el trámite puede realizarse completamente a través del sitio web del organismo, sin necesidad de acudir a una oficina.

Requisitos para acceder al beneficio

Los afiliados deben cumplir con las siguientes condiciones para mantener la cobertura:

  • Ingresos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 haberes mínimos en hogares con convivientes con Certificado Único de Discapacidad - CUD).
  • No contar con cobertura de medicina prepaga.
  • No ser propietarios de más de un inmueble.
  • No poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad, salvo excepciones en hogares con convivientes con CUD.
  • No tener aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios que demuestren alta capacidad económica.

En caso de no cumplir algunos de estos puntos, los afiliados podrán solicitar el subsidio mediante una vía de excepción si los medicamentos representan un gasto superior al 15% de sus ingresos.

Veteranos de la Guerra de Malvinas no están alcanzados por estas restricciones, y continúa la cobertura completa para medicamentos oncológicos, tratamientos para VIH, hepatitis B, diabetes, hemofilia, artritis reumatoidea, insuficiencia renal crónica y trasplantes.

Cómo realizar el trámite

Para solicitar la cobertura, los afiliados deben presentar:

  • DNI.
  • Receta médica con diagnóstico detallado.
  • Declaración jurada sobre la situación patrimonial, descargable desde el sitio web de Pami.

El trámite puede completarse en la web oficial, donde también se permite gestionar turnos para atención presencial en agencias del organismo. Si se necesitan más de cuatro medicamentos por subsidio social, se debe completar un formulario adicional.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Más de

Comentarios