Pasado el mediodía, la Cámara de Diputados retomó la discusión por el debate del proyecto de la Ley Ómnibus, luego de un cuarto intermedio y en medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Unión por la Patria que denunció desconocer los cambios del dictamen puesto a discusión. Mientras tanto, según Infobae, el presidente argentino, Javier Milei, dijo no accederá a más cambios en la Ley Ómnibus.
Se espera que este jueves sea una jornada larga en el debate por la Ley Ómnibus, ya que este miércoles solo una pequeña parte de la lista de casi 200 expositores pudo hablar. La sesión de ayer estuvo caracterizada por un fuerte reclamo de diputados de la oposición no dialoguista. En ese sentido, según denunciaron, se debatió sobre el proyecto en abstracto, o sea, sin el texto final del dictamen de mayoría, algo considerado irregular porque no se sabe exactamente qué dicen los artículos de manera textual o su numeración.
Sobre eso, la diputada Julia Strada se expresó en X y lanzó: “Son las 21.35 y se acaba de levantar la sesión en Diputados luego de 11 horas de debate sin dictamen oficial, con un dictamen blue circulando con tachaduras de artículos por whastapp. La verdad del asunto es que no tienen los acuerdos ni los votos para los artículos de venta del país y superpoderes que necesitan”.
Horas antes, el propio Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) había dejado entrever que “iba a estar a las cuatro de la tarde” el texto final, algo que no ocurrió.
En el sector libertario, El que salió a contradecir esas quejas fue Jose Luis Espert, quien mostró en TN unas hojas del supuesto dictamen y lanzó: “Que dejen de fumar de la mala los que dicen que no hay dictamen”.
Se espera para este jueves la continuidad de las exposiciones parlamentarias que faltan para encarar la votación general del proyecto. Eso podría suceder a la tarde.