¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ley Ómnibus: ¿Qué pasa con la aprobación en general?

Antes que se traten los artículos referidos a las privatizaciones, el oficialismo no logró acuerdo y volvió el proyecto a comisiones. .
Martes, 06 de febrero de 2024 a las 20:41

Mientras el Gobierno intenta reponerse de la decisión de mandar el proyecto de la Ley Ómnibus nuevamente a comisiones, las pretensiones del presidente Javier Milei sufrieron un duro revés. La sesión que en la que se discutía artículo por artículo no se llegaron a los acuerdos necesarios y el presidente de la Cámara decidió dar por terminado el debate de manera abrupta. ¿Qué pasará con la legislación que ya contaba con aprobación en general lograda el pasado viernes?

Tras el debate de algunos artículados e incluso haber sido aprobado el inciso que hacía referencia a las facultades extraordinarias al presidente por 132 a 122 con el apoyo de los bloques aliados, en especial del Bloque del Pro. Pero al llegar a la discusión sobre la reforma del Estado y las privatizaciones de las empresas públicas, el oficialismo no contaba con los votos necesarios y por pedido de Miguel Ángel Pichetto fueron a un cuarto intermedio en el que no se avanzó. De esta manera Martín Menem sorprendió a todos al retirar el proyecto y enviarlo nuevamente a las comisiones, por primera vez en la historia.

Las dudas comenzaron a surgir en relación a la aprobación en general que ya había logrado el oficialismo por 144 a 109, y para eso se debe revisar el reglamento de la Cámara de Diputados que indica que cuando un proyecto vuelve a comisión debe ser tratado desde foja cero.

Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna.

Esto está especificado en artículo 155: "Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna".

Entonces, el proyecto de Ley Ómnibus deberá ser sometido nuevamente al debate en las comisiones respectivas de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda. Allí, el oficialismo deberá retomar el diálogo con la oposición y lograr nuevos consensos para tener un nuevo dictamen. De esta manera es la única forma de poder llegar nuevamente al recinto donde primero se deberá votar en general y luego en particular.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD