El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo martes su Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, que según las estimaciones privadas estaría por debajo del 20,6% registrado en enero, pero algo por encima de la meta oficial 15%. Mientras el Gobierno mantiene la expectativa de que esté "más cerca de 10% que de 20%", la presión inflacionaria sobre los bolsillos continúa en medio de una crisis económica con eje en costos desenfrenados e ingresos deteriorados también por efecto de la devaluación aplicada hace tres meses.
Según el Ejecutivo y varias consultoras privadas, durante el mes pasado hubo un menor ritmo de aumentos, lo que reflejaría una desaceleración respecto del IPC registrado en enero. El ministro de Economía, Luis Caputo, pronosticó que "este mes (por febrero) la inflación va a estar más cerca de 10% que de 20%", asegurando que "vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo".
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), un informe que elabora el Banco Central (BCRA) con las proyecciones de los principales actores y consultoras del mercado, estimó que el índice de precios de febrero sería del 15,8%, y que el acumulado anual se ubicará en torno al 210,2% a finales de este año.
En la misma línea, el dato de inflación de los trabajadores que elabora la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), pronosticó un 15,8% en febrero, lo que refleja una desaceleración de 6,8% respecto a enero. En este caso, en los dos primeros meses del año la variación de precios se fijó en una suba del 41,8% y el alza en los últimos 12 meses en el 282,3%.
La consultora Eco Go proyectó que los precios minoristas del mes pasado estarían una décima por encima de las previsiones anteriores, ubicándola en el 15,9% mensual, mientras que la consultora C&T, midió un IPC del 16,3% para febrero, desde el 19,6% que exhibió su relevamiento en enero. Pese a la desaceleración, la variación interanual medida trepó a 275%, la mayor desde marzo de 1991.