EXPLOSIVA

Victoria Villarruel se despegó de Milei

En su primera entrevista como vicepresidenta, Victoria Villarruel se pronunció en contra de la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de seguridad interior.
viernes, 22 de marzo de 2024 · 10:33

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, abordó varios temas de actualidad en su primera entrevista desde que asumió el cargo. Uno de los puntos destacados fue su postura en relación a la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de seguridad interior, a raíz de los anuncios recientes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, en Rosario.

"La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles", afirmó Villarruel en una entrevista en TN. "Creo que había quedado claro con el tema de los 70. El narco es un civil para el derecho. En los '70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos".

Además, la vicepresidenta se refirió al aumento de los sueldos de los legisladores en el Congreso, que fue retrotraído por orden de Javier Milei. "Tienen que ganar bien y no ganan bien", enfatizó. "Un legislador representa a las provincias y al pueblo argentino en Diputados. Tienen una tarea vital y deben ser retribuidos en forma digna", sostuvo.

En cuanto a la jubilación de la expresidenta Cristina Kirchner, Villarruel manifestó su desacuerdo con el monto percibido. "Como pensionada gana más de 7 veces de lo que gana un senador", señaló. "Todos deben ganar de acuerdo a la función y responsabilidad que tienen".

Por otra parte, la vicepresidenta hizo hincapié en la importancia de la paridad en los ingresos de los tres poderes del Estado. "Espero que en los otros poderes también hagan un esfuerzo", concluyó. "No me voy a meter en el bolsillo de nadie, pero creo que todos deben contribuir de manera equitativa".

Su relación con el presidente

En relación a los rumores sobre su relación con el presidente, Villarruel declaró: “Está bien. Somos dos personas que se complementan. Él es más vehemente en la vida pública y tranquilo en privado. Yo al revés, y nos complementamos. Creo que es lo que privilegió el pueblo argentino porque es algo muy completo. "Hay buena onda", expresó. 

El DNU y su impacto en la interna oficialista

Sobre la reciente sesión del DNU en el Senado, la vicepresidenta expresó: “Viste cómo es la susceptibilidad, no me sentí tocada después de la sesión del DNU. Estaba en juego la institucionalidad. Yo no puedo hacer lo que quiera, esto tiene que funcionar, se tienen que debatir las leyes. Yo soy un árbitro. El DNU ya tenía varios pedidos de muchos senadores para que se tratara. Puedo buscar el momento, pero no estar eternamente deteniéndolo”.

En cuanto a la vigencia del DNU, Villarruel detalló: “No creo que se caiga, pero se va a dirimir en Diputados. Tenemos un plan B y C. Lo ha dicho el Presidente. Acá hay impulso para tratar las leyes. La ley de Bases se puede volver a mandar. El tiempo corre y tenemos necesidad de que se arbitren nuevas reglas porque la gente votó un cambio. Pero también está la institucionalidad y vamos a respetar las leyes. El Estado no se destruyó en dos minutos, no lo podemos reconstruir en dos minutos”.

En otro aspecto, la vicepresidenta volvió a dirigirse hacia la expresidenta Cristina  Fernández de Kirchner: “No quiero ser Cristina. En 2023 sesionaron cinco veces con toda la furia. Hay declaraciones escandalosas en boca de personajes, como la expresidente. No puede ser que un gobierno que no tiene ni cuatro meses tenga estos rumores destituyentes. No sé quién le preguntó su opinión, ya tuvo muchos años para hablar. Debería llamarse a silencio, sobre todo en cuestiones destituyentes. Lo de Cristina me genera indignación. Es la falla del sistema democrático”, finalizó. 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios