AUDIENCIA CLAVE

Muerte de Maradona: Definen la fecha del juicio contra ocho imputados

El Tribunal Oral Criminal N° 3 de San Isidro comienza la audiencia previa al proceso judicial por la muerte del futbolista.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 14:32

Este miércoles, el Tribunal Oral Criminal N° 3 de San Isidro dará inicio a la audiencia previa al juicio por la muerte de Diego Maradona. Ocho profesionales de Salud, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque, enfrentan la acusación de "homicidio simple con dolo eventual" que prevé penas de 8 a 25 años de prisión. La jornada, presidida por la jueza Verónica Mara Di Tommaso, podría determinar la duración del debate, las pruebas a presentar y la posible fecha de inicio del juicio.

Después de más de tres años de investigación, la Justicia se prepara para evaluar la carga probatoria y las solicitudes de las partes involucradas. Rodolfo Baqué, abogado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, indicó que durante la audiencia podrían surgir nuevas pruebas y planteamientos. "Se va a definir también cuántas audiencias va a tener el debate oral", añadió.

Se espera la presencia de todas las partes involucradas, incluyendo los hijos de Maradona, representados por Fernando Burlando y Mario Baudry, y las hermanas del fallecido futbolista, representadas por Pablo Jurado, abogado del estudio de Matías Morla, como particulares damnificados. Los defensores de los ocho acusados y la fiscalía también estarán presentes.

Aunque el expediente contiene numerosos elementos, como audios, certificados médicos, informes y declaraciones testimoniales, no se descarta que se presenten nuevas pruebas o impugnaciones durante la audiencia. Según fuentes cercanas al caso, Leopoldo Luque podría intentar descartar la junta médica realizada en mayo de 2021, lo que podría generar retrocesos en el proceso.

La fecha del juicio aún no está definida, pero existe la posibilidad de que se determine durante la audiencia.

Además de Luque, los acusados son Agustina Cosachov, psiquiatra del "Diez"; Carlos Díaz, psicólogo; Nancy Forlini, coordinadora de la prestadora médica; Mariano Perroni, coordinador de enfermeros de la empresa "Medidom"; Dahiana Madrid, enfermera; Pedro Pablo Di Spagna, médico clínico.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. También se descubrió que tenía una “miocardiopatía dilatada”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Más de

Comentarios