El líder del gremio de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró fue denunciado penalmente por el ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, por “haber cometido un acto ilícito bajo la figura del delito de amenazas extorsivas”.
En el caso que fue radicó en el Juzgado Criminal y Correccional N°12, a cargo de la jueza Elizabeth Paisán, se explica que las declaraciones de Biró “podrían constituir delitos de acción pública”, contempladas en el artículo 149 bis del Código Penal. Los últimos dos paros realizados por APLA afectaron a los vuelos de todo el país y a más de 37 mil pasajeros.
El ministerio de Seguridad, sustenta que las acciones del sindicalista podrían exceder el derecho constitucional de huelga, al tratarse de un servicio esencial como el transporte aéreo. En este contexto, la presentación judicial recalca que “cualquier interrupción abrupta en este sector podría tener un impacto considerable en la seguridad pública”, y subraya la necesidad de que las medidas de fuerza sean razonables y proporcionadas.
Días atrás, Biró había asegurado que la disputa salarial con el Gobierno de Javier Milei “alcanzó un punto crítico y que podría empeorar” y aseveró que el conflicto con Aerolíneas Argentinas está “grave” y anticipó que “se va a poner mucho peor”.
Además, el gremialista acusó al Gobierno nacional de “actuar con tiranía” y de tener “oscuras intenciones” detrás de sus acciones, afirmando que se defenderán “con amparos y medidas cautelares” para proteger sus derechos.