El Gobierno Nacional oficializó la declaración de emergencia agropecuaria y desastre agropecuario para distintas explotaciones agrícolas y ganaderas ubicadas en varios partidos de la provincia de Buenos Aires, gravemente afectadas por inundaciones.
Esta decisión fue formalizada a través de la Resolución 1450/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, y establece un período de vigencia que se extiende desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre de 2025.
La resolución se fundamenta en la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que evaluó un decreto provincial presentado por las autoridades bonaerenses para declarar la emergencia.
Se determinó que la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones alcanzadas por la medida será el 31 de octubre de 2025, marcando un corte claro para la asistencia.
Cuáles son los partidos declarados como emergencia
Los partidos incluidos en esta declaración son Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte. La resolución especifica además las circunscripciones exactas dentro de cada distrito que resultan afectadas.
Para que los productores puedan acceder a los beneficios establecidos en la Ley 26.509, deberán contar con un certificado emitido por la autoridad provincial que confirme que sus explotaciones están dentro de la zona declarada en emergencia.
Asimismo, el gobierno provincial tiene la responsabilidad de enviar a la Comisión Nacional un listado con los productores afectados acompañado de una copia de cada certificado.
La normativa establece que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), deben implementar los mecanismos necesarios para que los productores comprendidos en la resolución puedan gozar de los beneficios previstos en la ley.
En paralelo, el Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de beneficios que incluye descuentos en supermercados y reintegros de hasta $20.000 destinados a jubilados del Banco Nación, buscando brindar un respaldo económico complementario para sectores vulnerables.