El Senado rechazó esta tarde los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría, con especial atención al Hospital Garrahan, obligando al Poder Ejecutivo a garantizar los fondos correspondientes. La medida contó con una contundente mayoría opositora, dejando sin efecto los bloqueos impulsados por el presidente Javier Milei.
A pesar de que el Gobierno había retomado el diálogo político hace dos semanas y había exhibido múltiples gestos de acercamiento con sectores dialoguistas, el oficialismo no logró los votos necesarios para impedir el rechazo de los vetos. Con esta decisión, la Casa Rosada deberá promulgar ambas leyes, consolidando una nueva derrota política para el Ejecutivo.
El temario del Senado, definido en la reunión de Labor Parlamentaria, incluyó también la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y la aprobación de dos tratados internacionales. Además, la cámara trabaja para otorgar media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en 2019 bajo la gestión de Patricia Bullrich, destinado a difundir de manera urgente la información sobre desapariciones de menores.
Con el rechazo de los vetos, el Legislativo reafirma su postura frente a las políticas del Gobierno en materia de educación y salud pediátrica, consolidando la obligación de garantizar recursos a universidades y hospitales públicos y marcando un nuevo capítulo de tensión entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.