¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Presentaron el nuevo Código Penal: qué cambios propone Milei en delitos y penas

La iniciativa busca agilizar los juicios, aumentar la severidad de las condenas y reducir la edad de imputabilidad de menores a 13 años.

Por Redacción

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 19:19
PUBLICIDAD
“Quien delinque, paga”: Milei lanzó la reforma del Código Penal.

El presidente Javier Milei, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el nuevo proyecto de reforma del Código Penal que enviará al Congreso de la Nación, con el objetivo de endurecer las penas y acelerar los procesos judiciales. El acto tuvo lugar frente al Complejo Penitenciario de Ezeiza, un escenario elegido por el jefe de Estado para subrayar su mensaje de firmeza contra el delito.

“Para hacer grande a Argentina nuevamente, el orden es una precondición. Necesitamos tolerancia cero: quien delinque, paga”, afirmó Milei durante su discurso. Además, remarcó la importancia de que los juicios se desarrollen con rapidez y que los condenados cumplan sus penas en prisión, asegurando así que los ciudadanos puedan vivir con mayor seguridad.

El mandatario destacó los avances de su gestión en materia de seguridad: reducción de la tasa de homicidios, combate al narcotráfico, reequipo de las fuerzas y medidas contra los piquetes dentro del marco legal. Sin embargo, insistió en que es necesario modificar el sistema de fondos y eliminar el garantismo que, según él, ha limitado la acción de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad frente a los delincuentes.

“Si logramos aprobar estas reformas, los que delinquen van a pagar en serio, y los argentinos podrán vivir en una sociedad más segura”, enfatizó Milei, dejando en claro que la aprobación del proyecto dependerá de la voluntad del Congreso y de quienes ocupen las bancas, a pocas semanas de las elecciones del 26 de octubre.

Puntos clave del proyecto de reforma

El nuevo Código Penal propone un endurecimiento generalizado de las penas, la eliminación de beneficios para condenados y la agilización de los procesos mediante la implementación del sistema acusatorio, donde el fiscal investiga y acusa, el imputado tiene derecho a defensa plena y el juez actúa como árbitro.

Entre las modificaciones más relevantes se destacan:

  • Homicidio simple: de 8-25 años a 10-30 años de prisión.

  • Lesiones leves: de 1 mes-1 año a 1-3 años.

  • Abuso de armas y amenazas: penas mayores según gravedad, armas involucradas o anonimato.

  • Delitos sexuales y pornografía infantil: aumento de años de prisión y creación de agravantes.

  • Privación ilegal de la libertad, trata de personas y usurpación: incremento de penas mínimas y máximas, con sanciones agravadas.

  • Delitos cometidos por menores: se propone reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.

  • Robos y estafas: ampliación de los rangos de pena, diferenciación de modalidades como “motochorros” y agresiones en manifestaciones.

El proyecto, según Milei, busca que los procesos penales sean más rápidos y transparentes, reforzando la protección de las víctimas y la eficiencia del sistema judicial, a la vez que asegura que los delincuentes cumplan las penas en prisión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD