Este jueves 2 de octubre, el dólar oficial en el Banco Nación inicia la jornada con un precio de $1.400 para la compra y $1.450 para la venta. En el segmento mayorista, la cotización arranca en $1.415 para la compra y $1.425 para la venta.
En el promedio de los bancos para el mercado minorista, los valores se ubican en $1.403 para la compra y $1.456 para la venta. Por otra parte, el dólar MEP se cotiza en $1.523, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se posiciona en $1.573.
El dólar paralelo o “blue” se ofrece en un rango de $1.455 a $1.475, manteniéndose cerca de los niveles previos.
José Calero, jefe de Economía de Noticias Argentinas, saludó a los lectores y los invitó a seguir la evolución del mercado en tiempo real durante la jornada.
En el contexto financiero, el próximo feriado del viernes 10 de octubre genera expectativas positivas, ya que se percibe como un respiro para el sector después de semanas de alta volatilidad.
Sin embargo, esta mañana el Banco Galicia reportó a sus usuarios que podrían experimentar “demoras o cortes intermitentes” al intentar comprar dólares debido a la “gran cantidad de solicitudes”, lo que ha provocado cierta preocupación en el mercado.
El impulso de las retenciones cero contribuye a un mayor ingreso de divisas en los días previos a las elecciones, lo que podría influir en la dinámica cambiaria.
Por último, se confirmó que la actualización de los impuestos aplicados a la nafta y el gasoil se postergará hasta noviembre, lo que podría impactar en el costo de los combustibles en el corto plazo.