¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un Tribunal de La Pampa priorizó la seguridad de un nene de seis años y le negó la custodia compartida a la madre

Se trata de un caso en el que la Justicia ya le había revocado la custodia compartida debido a una serie de informes psicológicos "alarmantes". 
 

Por Redacción

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 08:59
PUBLICIDAD
La Pampa: Tribunal priorizó la seguridad de un menor y le niega la custodia compartida a la madre

En una decisión que pone de relieve la delicada balanza entre los derechos parentales y la protección infantil, un tribunal de La Pampa ratificó la prohibición de la custodia compartida de un niño de seis años a su madre, basándose en una serie de informes psicológicos que arrojaron resultados "alarmantes". El fallo, adoptado por la Sala A de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, se tomó con el sombrío antecedente del caso Lucio Dupuy, el niño asesinado en 2021 mientras estaba bajo la custodia de su madre Magdalena Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez, en Santa Rosa.

Los jueces Roberto Ibáñez y Mariano Martín avalaron la decisión de primera instancia, manteniendo el cuidado unipersonal del menor en cabeza del padre. La medida se sustenta en informes técnicos que documentan episodios de violencia sufridos por el niño y la inestabilidad emocional de la progenitora.

Informes psicológicos y agresiones: un cuadro preocupante

El núcleo de la decisión judicial reside en las contundentes conclusiones de los profesionales. Uno de los episodios más graves se conoció a través de una denuncia del padre, donde se relataba que el niño le había manifestado que su madre "le habría pegado" y "torcido los dedos" porque "estaba cansada y no lo aguantaba más".

La propia mujer reconoció ante el equipo técnico que, efectivamente, había agredido a su hijo, llegando a expresar textualmente: "Si lo zamarré porque me cansó" y que "el nene es mío y yo hago lo que quiero" o "tengan cuidado", según reportaron los profesionales tras recibir hostigamiento por mensaje de texto.

 

 

La Pampa: Tribunal priorizó la seguridad de un menor y le niega la custodia compartida a la madre

Otro dato particularmente alarmante provino de una técnica de dibujo realizada al menor. El niño plasmó a su grupo familiar materno y acompañó su obra con una frase reveladora: "Mirá mamá, acá D. (actual pareja de su madre) te está pegando".

En este sentido, el juez Mariano Martín argumentó que las "contundentes consideraciones y conclusiones profesionales contenidas en los informes transcritos no han sido rebatidas por la recurrente".

La postura del Tribunal: priorizar el equilibrio familiar

El magistrado Martín explicó que, en estos conflictos, la Justicia no busca un "vencedor y un vencido" sino "restablecer el equilibrio familiar impactado por la conflictiva". En este caso, resolvió que lo más beneficioso para el niño era "mantener la situación actual" bajo el cuidado de su padre.

Pese a la negativa de la custodia compartida, el tribunal remarcó que el niño tiene derecho a mantener contacto con su madre, aunque dispuso que el vínculo se concrete de manera supervisada, siguiendo estrictamente las recomendaciones profesionales.

La madre, por su parte, había apelado la sentencia de primera instancia, asegurando "sentirse agraviada" y denunciando que solo ha podido ver a su hijo según "las reglas y manipulación por él impuestas" por el padre.

La sombra del caso Lucio Dupuy

La trascendencia de este fallo se magnifica al resonar con el caso de Lucio Dupuy. El niño de cinco años fue asesinado en 2021 mientras estaba bajo el cuidado de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de esta, Abigail Páez, ambas hoy condenadas a prisión perpetua. 

Es que dicho caso Lucio expuso graves fallas en el sistema de protección, ya que el menor había quedado bajo la custodia de su progenitora a pesar de existir advertencias de violencia.

Aunque las funcionarias judiciales de aquel caso (la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora de menores Elisa Catán) fueron posteriormente absueltas de responsabilidad directa en el crimen en un jury de enjuiciamiento, la tragedia de Lucio Dupuy se ha convertido en un antecedente ineludible que impulsa a los tribunales a extremar las precauciones. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD