¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 21 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Internas y cambios en el equipo de Milei: quiénes se van y quiénes se quedan

Movimientos estratégicos marcarán el rumbo de la segunda etapa del Gobierno, mientras se negocia con las provincias y el Congreso.

Por Redacción

Martes, 21 de octubre de 2025 a las 18:04
PUBLICIDAD
Casa Rosada en alerta: los reemplazos que podrían redefinir el Gobierno de Milei.

El presidente Javier Milei prepara una reformulación de su Gabinete tras las elecciones de este domingo, con el objetivo de consolidar su base política y avanzar con las reformas de segunda etapa de su gestión. Según fuentes del entorno presidencial, el mandatario evaluará el próximo lunes 26 cómo ajustar la estructura ministerial para cumplir con los objetivos planteados.

Entre los cambios confirmados y posibles, se destacan:

  • Manuel Adorni (Secretario de Comunicación y Medios) → asumirá una banca en la Legislatura porteña.

    • Reemplazo: Javier Lanari, subsecretario de Prensa, quien podría sumar un periodista o especialista en medios como segundo.

  • Luis Petri (Ministerio de Defensa) → se espera que consiga una banca como diputado nacional por Mendoza.

    • Posibles reemplazos: Luciana Carrasco (jefa de Gabinete de Defensa) o Xavier Isaac (jefe del Estado Mayor Conjunto), aunque hay debate sobre mantener la tradición de un civil al frente del ministerio.

  • Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) → se prevé que acceda a una banca de senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

    • Posibles reemplazos: Alejandra Monteoliva (figura cercana a Bullrich) o Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero).

  • Mariano Cúneo Libarona (Ministerio de Justicia) → su salida es prácticamente segura tras varios meses de desgaste.

    • Posibles reemplazos: figuras vinculadas a Santiago Caputo, como Sebastián Amerio, o el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

  • Seguridad Nacional y Justicia → podrían fusionarse en un mismo ministerio bajo la coordinación de algún funcionario cercano a Caputo, aunque no hay definiciones.

  • Gerardo Werthein (Canciller) → habría indicado que no continuará si Caputo asciende en el organigrama.

  • Nahuel Sotelo (Secretario de Civilización y Culto) → descartó postularse como ministro.

El gabinete atraviesa tensiones internas, especialmente entre el jefe de Gabinete y Caputo, con duplicidad de funciones y competencia por la influencia dentro del Ejecutivo. Aun así, Milei busca mantener un equilibrio y potenciar a su coordinador como válvula de control ante la interna libertaria.

Los cambios y ajustes se combinan con la necesidad de negociar con provincias para garantizar quórum en el Congreso, consolidando el respaldo legislativo para las reformas estructurales. El futuro del Gabinete de Milei se perfila como un rompecabezas político donde los movimientos de cada ministro y asesor definirán la capacidad del gobierno para avanzar en la segunda etapa de su mandato.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD