En Argentina, el Voucher Educativo es una ayuda económica que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega a hogares con hijos que asisten a niveles inicial, primario o secundario en instituciones privadas con subsidio estatal.
Este beneficio tiene como finalidad facilitar el pago de las cuotas escolares y está condicionado por la residencia y los ingresos familiares. Para octubre de 2025, el tope máximo de ingresos para acceder es de $2.255.400, equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles.
Quiénes reciben el voucher y cómo se gestiona
Solo pueden recibir el Voucher las familias que realizaron la inscripción durante el período habilitado este año. Es indispensable que el solicitante posea DNI argentino y al menos dos años de residencia legal en el país.
La solicitud debe gestionarse a través del portal oficial voucherseducativos.educacion.gob.ar, ingresando con el CUIL de uno de los padres o tutores responsables, además de contar con un usuario activo en Mi Argentina.
Para saber si el trámite fue aprobado y conocer la fecha de cobro, existen dos formas: el sistema indicará automáticamente la fecha y el lugar de pago, que se asignan según la terminación del DNI del beneficiario.
Los requisitos principales para acceder al beneficio incluyen la responsabilidad parental sobre estudiantes de hasta 18 años que estén inscriptos en escuelas privadas con aporte estatal, y que los datos personales y familiares estén actualizados en la base de ANSES, ya que cualquier inconsistencia puede generar demoras o rechazo del trámite.
Además, la suma otorgada busca ayudar con el pago de aranceles escolares, por lo que la situación socioeconómica del grupo familiar es un factor clave para la aprobación.
Para quienes estén interesados en otros beneficios, ANSES también tiene confirmados los calendarios de pago para jubilados en noviembre y diciembre de 2025, un extra de $188.000 para ciertos beneficiarios que puede tramitarse hasta fin de año, y novedades sobre los Créditos ANSES para 2026.
En octubre, el monto de la jubilación mínima también ha sido confirmado, brindando información clave a los adultos mayores que dependen de este organismo previsional.