La Municipalidad de Neuquén continúa avanzando a paso firme en el plan de infraestructura urbana que transformará completamente el barrio Rincón del Río, con una obra que incluye 126 nuevas cuadras asfaltadas, desagües pluviales, cordón cuneta, mejoras en accesos al Paseo Costero y revisión de conexiones de servicios. La intervención, anunciada por el intendente Mariano Gaido meses atrás, busca completar el 100% del pavimento en este sector de la ciudad, tal como ya se logró en el barrio vecino, Rincón de Emilio.
Los trabajos en ejecución se suman a las más de 100 cuadras ya asfaltadas en Rincón de Emilio, alcanzando un total de 230 cuadras nuevas en la ciudad, con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos. De ese total, 3.500 millones corresponden a la pavimentación y 500 millones a las obras de entubamiento de canales pluviales.
Según explicó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, la intervención comenzó por las calles Océano Pacífico y Océano Índico, arterias paralelas que marcan el límite entre los dos barrios. “Son las dos calles que conectan Rincón de Emilio con Rincón del Río, y ya están muy avanzadas”, sostuvo, destacando además que “gran parte de Océano Pacífico ya tiene la carpeta asfáltica colocada y las calles perpendiculares presentan también importantes avances”.
En este tramo de transición, también se están asfaltando calles como América del Sur, Mar Mediterráneo, Egipto, África, Mar del Caribe, Bélgica, Grecia y Mar Caspio, a las que se sumarán, en etapas siguientes, otras como Alemania, Japón, Marruecos, Noruega, América del Norte, Hungría, Francia y Portugal, hasta completar todo el tejido urbano del barrio.
La obra no se limita al pavimento: incluye también la ejecución de desagües pluviales complejos, fundamentales para evitar anegamientos durante las lluvias, un problema histórico del sector. Nicola explicó que “resolver estos temas es una prioridad de la gestión. En este caso, se ordenó la conducción del agua de lluvia mediante el entubado de canales hacia la costa, y como allí se encuentra la defensa costera, es necesario sacar el agua por impulsión con bombas”.
En paralelo, se trabaja en la mejora de los accesos al Paseo Costero del Río Neuquén, se construyen nuevos estacionamientos para quienes visitan el Parque Agreste, y se ejecutan obras de cordón cuneta, además de la revisión y ejecución de conexiones domiciliarias de agua y cloacas. Al respecto, Nicola recordó que Rincón del Río es un barrio joven, con una antigüedad de entre 10 y 12 años, por lo que aún quedan terrenos baldíos. “Antes de pavimentar, hacemos las conexiones a esos terrenos para evitar romper el asfalto en el futuro”, explicó.
En relación al mantenimiento urbano, el municipio avanza también en la modernización de la flota de camiones regadores. “Se ha hecho el proceso de compra y estamos ingresando ocho nuevas unidades. Esto se complementa con camiones alquilados, aunque, afortunadamente, con el avance del pavimento cada vez vamos a necesitar menos regadores”, señaló Nicola.