¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 07 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Educación intervino tras la denuncia de amenazas en la Escuela del Valle

La directora general de Educación, Romina Faccio, confirmó que se activaron los protocolos de abordaje ante situaciones escolares complejas. Destacó el acompañamiento de supervisores, directivos y organismos externos, y llamó a reforzar los vínculos comunitarios

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 10:39
PUBLICIDAD
Según Educación, la Escuela activó los protocolos para abordar este tipo de situaciones

Tras el episodio registrado en la Escuela del Valle de Roca, donde un alumno ingresó con balas a la institución, el Ministerio de Educación de Río Negro confirmó que se activaron los protocolos de intervención previstos para situaciones de conflicto escolar. La directora general de Educación, Romina Faccio, señaló que se tomó conocimiento del hecho a través de supervisión y que se actuó de manera inmediata para contener a los estudiantes involucrados y convocar a las familias.

“Hubo intervención inmediata de la escuela, se convocó a los equipos supervisivos y se trabajó en reflotar los acuerdos de convivencia para atender la situación más allá de lo emergente”, explicó Faccio. La funcionaria destacó que el abordaje se realizó con toda la comunidad educativa, entendiendo el temor lógico de las familias. “Hay que recuperar la confianza en la institución. La escuela sola no basta, hay que acompañar desde las familias y articular con otros organismos”, sostuvo.

Desde Educación indicaron que se aplicaron las guías de intervención previstas para este tipo de situaciones, en articulación con SENAF, Salud y el Poder Judicial. “La resolución de conflictos vía violencia no es ajena a las instituciones educativas. Por eso trabajamos con dispositivos intersectoriales que permitan acompañar a los menores y sus familias con apoyo técnico y supervisivo”, señaló Faccio en Radio La Super. Agregó que el objetivo es evitar la estigmatización y garantizar el derecho a la educación en un entorno seguro.

La escuela no suspendió sus actividades y se desarrollaron estrategias para que los estudiantes continúen asistiendo, sin invisibilizar lo ocurrido. “Podemos entender que las familias acudan a los medios, pero Educación debe atender la situación de los menores con responsabilidad. La escuela puso en conocimiento lo ocurrido a través de los mecanismos que corresponden. La idea no es alarmar, sino resolver con claridad y tranquilidad”, remarcó la directora general.

Desde el Ministerio reiteraron que el plan de acción contempla el acompañamiento sostenido de directivos, supervisores y equipos técnicos, y que se trabaja en fortalecer los vínculos comunitarios para garantizar la convivencia escolar. “La escuela no está sola. Se trabaja con Educación y con todas las redes institucionales para dar respuesta integral a las situaciones que atraviesan a los estudiantes”, concluyó Faccio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD