El 7 de octubre se celebra a nivel internacional el Día del Pelado, una fecha dedicada a reconocer a las personas que han perdido su cabello por diversas causas, así como a quienes eligen lucir su cabeza rapada de forma voluntaria.
Esta efeméride, cuyo origen exacto no está claro, tiene como objetivo principal cambiar la percepción social sobre la calvicie, que ha evolucionado con el tiempo. Mientras antes era vista como una señal de vejez o algo poco común, hoy en día en muchos casos se considera un símbolo de estilo y moda.
Además de su enfoque social, el Día del Pelado promueve la importancia del cuidado del cuero cabelludo, ya que esta piel expuesta necesita protección e hidratación para evitar problemas como la deshidratación, la caspa o la descamación.
En esta misma fecha, el 7 de octubre, se conmemoran otros acontecimientos históricos y culturales relevantes, entre ellos:
Efemérides destacadas del 7 de octubre
- 1849: Fallece Edgar Allan Poe, escritor, crítico y poeta estadounidense.
- 1885: Nace Niels Bohr, físico danés y premio Nobel.
- 1875: Se aprueba la Ley de Telégrafos en Argentina.
- 1939: Nace Enrique Pinti, actor y dramaturgo argentino.
- 1952: Nace Vladímir Putin, presidente de Rusia.
- 1959: La Unión Soviética lanza la sonda Luna 3, que envía imágenes del lado oculto de la Luna.
- 1968: Nace Thom Yorke, líder de la banda Radiohead.
- 1975: Nace Omar Narváez, boxeador argentino.
- 1995: Diego Maradona regresa a jugar en Boca Juniors después de 13 años.
- 2010: Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 2023: El grupo terrorista Hamas ataca Israel durante un festival musical en Reim, causando más de 360 muertos y numerosos secuestrados, desatando un conflicto bélico en Medio Oriente.
Además, el 7 de octubre se celebra también el Día de Nuestra Señora del Rosario, una festividad religiosa de gran arraigo en varios países.