La oposición consiguió quórum en la Cámara de Diputados y tratará la reforma de la ley que regula los DNU, a los que acude al Gobierno Nacional para eludir al Congreso Nacional.
La sesión comenzó con 130 legisladores y con los aplausos de los diputados presentes que habían logrado alcanzar el piso para habilitar el debate.
La intención de los diputados es aprobar el proyecto que complica al Gobierno que es la reforma de los DNUs y otra iniciativa sobre distribución del impuesto del combustible.
La normativa vigente sobre DNU fue diseñada en su momento por la entonces senadora Cristina Kirchner para apuntalar la lógica de hiper presidencialismo en beneficio del entonces presidente Néstor Kirchner, lo cual hizo que fuera casi imposible para las oposiciones de turno la derogación de decretos del Poder Ejecutivo.
Con la modificación propuesta, los DNU tendrán una vigencia de apenas tres meses desde su publicación en el Boletín Oficial, y el oficialismo tendrá ese plazo para conseguir su convalidación en los plenos de ambas cámaras de modo tal que los efectos jurídicos de esos decretos queden en pie una vez transcurrido ese período.
Noticia en desarrollo