¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 01 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La lección de Ana Vidal: de caminar 14 km diarios a ser abanderada

Ana Vidal, una estudiante de una escuela pública, recorrió catorce kilómetros diarios durante cinco años para llegar a clases. Su esfuerzo la convirtió en abanderada nacional con el mejor promedio de su promoción.

Por Redacción

Sabado, 01 de noviembre de 2025 a las 17:02
PUBLICIDAD

Cada mañana, a las 5:30, el despertador de Ana Vidal marcaba el inicio de su jornada. Afuera todavía era de noche. Su escuela secundaria quedaba a siete kilómetros de su casa, en el otro extremo del pueblo, y el transporte público no llegaba hasta su barrio.
Sin otra opción, Ana caminaba. Siete kilómetros de ida y siete de vuelta. Lo hacía bajo la lluvia, con frío o con calor, cuidando que sus libros no se mojaran. Los envolvía en una bolsa de plástico y seguía caminando.

“Llegaba con los zapatos llenos de barro, pero llegaba”, contó durante el acto de fin de curso.

El esfuerzo que se convirtió en ejemplo

Durante los cinco años de secundaria, nunca faltó a clases. Sus profesores destacan su disciplina y su compromiso con el estudio.
El último año, Ana obtuvo un promedio de 9.75, el más alto de la institución. En el acto de colación, el director la nombró abanderada de la bandera nacional ante un auditorio que la ovacionó de pie.

“No hice esto por lástima, sino por aprender”

En su discurso, la joven dirigió un mensaje directo a sus compañeros:

“Caminé bajo la lluvia tan fuerte que a veces no veía el camino. No tenía otra forma de llegar. Lo hice porque quería aprender.”

Pidió que sus pares valoraran las oportunidades que tienen:

“Valoren tener los pies secos, los libros a salvo, un techo y comida caliente. Si yo pude caminar siete kilómetros cada mañana, ustedes pueden estudiar para la próxima prueba.”

Las palabras de Ana generaron un profundo silencio en el auditorio y luego un aplauso prolongado.

Reconocimiento y futuro

La historia de Ana fue destacada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, que la consideró un ejemplo de superación y compromiso con la escuela pública.
Ana planea continuar sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata, donde quiere formarse como profesora de Historia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD