¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gremio docente se reunirá con el Gobierno, pero dejará de lado medidas de fuerza

Así lo resolvió ADOSAC tras el Congreso que se realizó en la localidad de Los Antiguos. Sin ir a paro, reclamará ante las autoridades educativas mejoras salariales en el encuentro que se realizará este jueves.

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 13:45
PUBLICIDAD

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), el gremio que nuclea a los trabajadores docentes de la Provincia, se reunirá el jueves 27 de noviembre con las autoridades educativas del Ejecutivo que conduce Claudio Vidal y reclamará mejoras salariales para los asalariados. Sin embargo, dejará de lado medidas de fuerza (paros) hasta el momento del encuentro. Así lo resolvió tras el Congreso que se realizó días atrás en la localidad de Los Antiguos.

A través de un comunicado, desde ADOSAC manifestaron como puntos centrales definidos en el Congreso: “Defensa irrestricta de los puestos laborales; se insistirá enfáticamente en la exigencia de que no se pierdan puestos de trabajo para los docentes. El sindicato reclamará el cumplimiento efectivo de los compromisos ya planteados por el Gobierno en instancias anteriores, rechazando cualquier medida que implique inestabilidad laboral”.

Además indicaron: “Adelantamiento de la paritaria; el Congreso consideró muy lejana la fecha pautada por el Gobierno para la próxima discusión salarial y laboral. Por mal motivo, se solicitará, nuevamente, el adelantamiento de la paritaria, actualmente fijada por el Ejecutivo para el 16 de enero de 2026. Las urgencias del sector no pueden esperar al próximo año”.

Finalmente señalaron: “ADOSAC asistirá a esta nueva instancia con la expectativa de que exista un nuevo avance real en la discusión y que el Gobierno garantice los compromisos expuestos, brindando respuestas concretas a las necesidades de la docencia santacruceña”.

La reunión entre las autoridades provinciales del sector educativo y los representantes del gremio se llevará a cabo el 27 de noviembre, a la espera de acuerdos que puedan establecer los lineamientos de la pauta salarial 2026.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD