Con el último trimestre de 2025 en curso, los argentinos comienzan a planificar sus vacaciones para los primeros meses del próximo año. Entre los períodos más esperados se encuentran los feriados de Carnaval, que tradicionalmente generan un importante movimiento turístico y permiten un descanso prolongado.
El calendario oficial del Gobierno Nacional para los próximos meses indica que, antes de que finalice 2025, quedan tres feriados y un día no laborable con fines turísticos. Dos de esos días se verán combinados para formar un fin de semana largo en noviembre, gracias a una reciente modificación en la normativa que permite trasladar feriados que coincidan con sábado o domingo.
Feriado de Carnaval
Respecto a Carnaval, las fechas confirmadas para 2026 ubican los feriados nacionales el lunes 16 y martes 17 de febrero. Estas jornadas serán la ocasión para que miles de argentinos disfruten de un descanso en el primer fin de semana largo del año, que incluirá también el sábado 14 y domingo 15 de febrero.
Las celebraciones principales se concentran en regiones con tradiciones muy arraigadas, como los cerros coloridos de Jujuy y los corsódromos de Gualeguaychú, en Entre Ríos, aunque habrá festejos en diversas provincias. Además, la ley establece que los trabajadores llamados a prestar servicios durante estos feriados deberán recibir una remuneración equivalente al doble de su jornada habitual.
En cuanto al fin de semana largo de noviembre, el Decreto 614/2025 habilita trasladar feriados que caigan en fin de semana al viernes anterior o lunes siguiente. Así, el viernes 21 de noviembre será declarado feriado con fines turísticos, sumándose al sábado 22 y domingo 23, y al lunes 24, que corresponde al traslado del feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional.
Este nuevo esquema ofrecerá a los trabajadores y turistas un fin de semana extendido de cuatro días en noviembre, además del esperado descanso por Carnaval en febrero, marcando un inicio del año con múltiples oportunidades para el turismo interno y la desconexión laboral.