¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Últimos días para inscribirse en las Becas Progresar 2025: requisitos y cómo acceder al cobro

Noviembre es el plazo final para registrarse en la línea Progresar Trabajo, el único programa vigente que ofrece apoyo económico a jóvenes en formación laboral.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 12:24
PUBLICIDAD
Últimos días para Becas Progresar 2025

El Ministerio de Capital Humano confirmó que noviembre es el último mes para inscribirse en la línea Progresar Trabajo, la única vigente del programa Becas Progresar 2025. El plazo para completar la inscripción online está a punto de finalizar, y no se prevén prórrogas, por lo que quienes aún no iniciaron el trámite deben hacerlo antes de fin de mes para no perder el acceso al beneficio.

Este programa nacional está orientado a jóvenes y adultos que requieren apoyo económico para retomar, continuar o iniciar estudios formales o capacitación laboral en distintos niveles: desde la educación obligatoria hasta la formación profesional y universitaria. Sin embargo, para este año, las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron su convocatoria, dejando vigente únicamente Progresar Trabajo.

El destino de Progresar Trabajo

La línea Progresar Trabajo está destinada a jóvenes que buscan capacitarse en oficios para mejorar su inserción laboral. Los cursos deben ser de formación profesional impartidos por instituciones oficiales reconocidas. Este apoyo no solo incluye un pago mensual, sino también tutorías, orientación académica y acompañamiento durante toda la cursada.

El pago se realiza de forma parcial mientras el estudiante avanza en el curso, reteniendo una parte hasta que se acredite el progreso académico. El monto retenido se libera al finalizar la capacitación, siempre que se cumplan los requisitos de aprobación.

Para inscribirse en Progresar Trabajo, se deben cumplir los siguientes requisitos: tener entre 18 y 24 años, aunque el límite se extiende hasta los 40 años para personas desempleadas, con hijos a cargo o en situación de vulnerabilidad social; estar anotado en un curso de capacitación laboral reconocido oficialmente; que los ingresos del grupo familiar no superen el tope establecido; y presentar certificaciones que demuestren el avance académico para sostener el cobro.

La inscripción es gratuita y se realiza completamente online, sin necesidad de acudir a oficinas de ANSES. El único requisito previo es contar con una cuenta validada en Mi Argentina. El trámite se realiza ingresando al sitio oficial becasprogresar.educacion.gob.ar, seleccionando Progresar Trabajo, completando los datos personales, académicos y la encuesta socioeconómica, y confirmando la postulación con el comprobante correspondiente.

Es fundamental que los estudiantes registren un CBU o CVU a su nombre para poder recibir el pago. Sin una cuenta bancaria o billetera virtual cargada, el cobro no podrá procesarse. Además, quienes aún no cobraron el pago de noviembre tienen la opción de realizar un reclamo online para activar la liquidación.

Últimos días para Becas Progresar 2025

Con la fecha límite cada vez más próxima, este es el momento clave para quienes buscan aprovechar esta oportunidad de formación y respaldo económico, una herramienta que busca fortalecer la capacitación laboral y el acceso al empleo en todo el país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD