¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Qué pasará con la quita gradual de subsidios a la energía? Neuquén acelera obras de gas para evitar el impacto

El retiro nacional será progresivo hasta 2027, según las estimaciones. La provincia lanzó un plan para transformar el sistema y reducir costos estructurales en localidades que hoy dependen del propano.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 12:18
PUBLICIDAD

Fin de los subsidios a la energía: otro frente para Energía en Neuquén

Los anuncios del Gobierno Nacional sobre la quita progresiva de subsidios volvió a encender la preocupación en miles de hogares que ya temen el peso del aumento de tarifas. La medida implica que una parte de los usuarios dejará de recibir ayuda estatal en los servicios esenciales, lo que se traducirá en facturas más altas en los próximos meses. El cambio reabre el debate sobre el costo de vida, el acceso a la energía y el impacto directo en los bolsillos, en un contexto económico cada vez más ajustado. Unas 7 millones de familias perderían los subsidios desde enero de 2026. 

En ese contexto, el ingeniero Gustavo Medele, ministro de Energía de la provincia, habló con la AM550 se refirió al escenario que se abre con la reducción progresiva de los subsidios energéticos anunciada por el gobierno nacional, que tendrá impacto en millones de familias y en varias localidades neuquinas.

Y explicó cómo afecta a la provincia, especialmente en las localidades que reciben propano:

“En Neuquén tenemos 19 localidades que reciben gas por camiones y lo introducen a las redes domiciliarias, como por ejemplo Aluminé, Villa Pehuenia, etc.”

Detalló el proceso de recorte:

“En diciembre de 2023 el subsidio era el 98%. En enero de 2024 paso a ser de 75%, ahora estamos en 50% y entendemos que en 2026 va a ser de 25%, y luego será 0%”, adelantó el ministro, según lo que había anunciado el gobierno nacional.

El plan provincial ante la baja de subsidios

Frente a este escenario, Medele explicó la estrategia que impulsa la provincia:

“Frente a este escenario la provincia decidió convertir de a poco y progresivamente estas ciudades que reciben propano a red”

Y señaló que ya hay proyectos en marcha:

“De ahí nace el proyecto de llevar gas a Los Miches, Las Ovejas, etc”

Además, remarcó que se trata de un proceso complejo:

“Son obras de gran magnitud, llevan tiempo y mucha inversión”

Una transición con impacto a futuro

Sobre el cierre, el ministro remarcó que el objetivo es transformar la matriz energética provincial para reducir costos a largo plazo:

“Como provincia tenemos el plan de ir cambiando la matriz de gas y de electricidad para reducir costos, no sabemos si llegaremos a compensar la baja de subsidios con la baja de costos, pero entendemos que es el camino”, manifestó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD