¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cuánto dinero ofrecieron las empresas por la concesión de las hidroeléctricas

El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo anunció que el Gobierno recibió ofertas por US$685 millones por el manejo de los complejos Piedra del Águila, Alicurá, El Chocón y Cerros Colorados. 

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 12:31
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional avanza a paso firme hacia la privatización de numerosas empresas estatales. En este sentido, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo anunció que el Ejecutivo que conduce Javier Milei recibió ofertas por US$685 millones por el manejo de las represas hidroeléctricas del Comahue.


“Recibimos ofertas por un total de 685 millones de dólares por la concesión de las cuatro centrales hidroeléctricas. Piedra del Águila, el Chocón y Alicurá ya tienen ganadores y Cerros Colorados irá a un desempate. Se vuelve a confirmar el interés del sector privado en invertir en Argentina cuando las reglas están claras”, expresó Caputo en una publicación que realizó en sus redes sociales.


“La revisión técnica ya fue completada y, conforme al pliego, solo en la concesión de Cerros Colorados habrá instancia de mejora de ofertas. En las restantes tres represas -Alicurá, El Chocón y Piedra del Águila- el monto mínimo ya quedó asegurado a partir de las propuestas económicas recibidas”, esboza el comunicado que difundió el Ministerio de Economía.


“Los futuros concesionarios, además, estarán obligados a ejecutar todas las inversiones, obras y reformas de infraestructura necesarias para garantizar la operación segura, eficiente y sostenible de los complejos hidroeléctricos, tal como establece el pliego”, añade.


Y concluye: “La amplia participación empresaria confirma el fuerte interés del sector privado en operar y modernizar uno de los complejos hidroeléctricos más relevantes del país, en un proceso competitivo, transparente y orientado a maximizar el valor de los activos públicos”.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD