El Gobierno nacional anunció el lanzamiento de una licitación pública nacional e internacional destinada a privatizar nuevos tramos de rutas y autopistas, que en conjunto suman más de 1.800 kilómetros. La iniciativa forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC).
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó a través de su cuenta oficial en X que los tramos incluidos abarcan las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas, así como rutas nacionales estratégicas. Según el funcionario, el objetivo del proceso es reemplazar un modelo deficitario por uno más transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro.
En detalle, los tramos que se licitarán son:
- 	
Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur: 1.325 km que incluyen las RN 3, 205 y 206, junto a las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
 - 	
Tramo Pampa: 547 km sobre la RN 5, entre Luján y Santa Rosa.
 
La segunda fase de la RFC contempla un total de más de 4.400 kilómetros, divididos en ocho tramos en el sector centro del país, cubriendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. Entre estos se encuentran trazados que conectan con los puertos del Paraná, especialmente cerca de Rosario y su zona de influencia.
Caputo destacó que la medida busca modernizar la infraestructura vial, fomentar la inversión privada y administrar eficientemente los recursos públicos. Las audiencias públicas para esta etapa se realizaron en junio, cumpliendo con la participación ciudadana y allanando el camino para el proceso de privatización.
En esta oportunidad, solo dos de los ocho tramos de la segunda fase saldrán a licitación, mientras el Gobierno continúa evaluando el desarrollo de los sectores restantes.