Se confirmó la identidad de la joven de 23 años encontrada muerta en su departamento de la calle Maipú de Cipolletti. Yenifer Dalila Páez, estudiaba medicina en la Universidad del Comahue, y de acuerdo con los primeros datos que trascendieron, la causa de la muerte sería suicidio, aunque la confirmación llegará cuando los médicos forenses puedan practicarle la autopisa.
Según la información aportada a la fiscalía por parte de la familia, Yenifer atravesaba un padecimiento psiquiátrico y venía luchando contra una depresión que se había profundizado en los últimos meses. Su padre, que vive en Chichinales, intentaba acompañarla: cada semana viajaba para verla y llevarle comida casera. Pero esta vez, el silencio fue más fuerte.
Una semana sin respuestas
Durante siete días, nadie supo nada de ella. No atendía el teléfono ni respondía mensajes. Su padre decidió viajar hasta Cipolletti, preocupado. Cuando llegó al complejo donde vivía, un olor nauseabundo lo alertó de inmediato. El vecino de la joven también confirmó que hacía días que no la veía en el complejo y que había sentido el fuerte olor, pero pensó que se trataba de una bolsa de basura que había quedado en el departamento.
Junto al propietario de los departamentos intentaron abrir la puerta con un duplicado. La llave estaba colocada desde adentro, una señal inequívoca. Cuando lograron ingresar, el hombre se encontró con la escena más dolorosa: su hija estaba colgada de una viga en la habitación.
El departamento fue cerrado y custodiado por personal policial y peritos de Criminalística, que trabajaron durante varias horas en el lugar.
El cuerpo llevaba varios días
A simple vista, los especialistas no pudieron establecer la causa precisa del deceso debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Todo indica que Yenifer llevaba varios días fallecida. El fiscal de turno ordenó la autopsia correspondiente en la Morgue Judicial de General Roca para determinar con exactitud cuándo ocurrió el hecho. Aunque por el estado en el que se encontraba, lo más probable es que no puedan prácticarla en las próximas horas. La Justicia solicitó estudios para determinar data de la muerta y causas, sobre todo para descartar la participación de terceros y criminalidad.
Los peritos secuestraron un teléfono celular que no tenía carga y varios papeles con manuscritos, que podrían dar pistas sobre los últimos pensamientos o mensajes de la joven antes de quitarse la vida. Todo ese material quedó en manos de la fiscalía.
Suicidio en jóvenes: un llamado urgente a hablar y pedir ayuda
En Argentina, el suicidio es hoy una de las principales causas de muerte entre adolescentes y jóvenes adultos. Especialistas remarcan que la franja etaria más afectada es la de 15 a 19 años, donde la tasa de suicidio en varones triplica la de las mujeres (18,2 frente a 5,9 por 100.000 habitantes).
Las causas del suicidio son múltiples: depresión, trastornos mentales, abuso de sustancias y dificultades para manejar emociones son factores determinantes. La mayoría de los adolescentes que desarrollan ideación suicida no están en tratamiento, lo que hace aún más urgente la intervención profesional y comunitaria.
Hablar puede salvar vidas. Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación de angustia o pensás en quitarte la vida, pedí ayuda. Podés comunicarte en forma gratuita y confidencial al:
- 	
135 (CABA y GBA)
 - 	
(011) 5275-1135 (en todo el país)
 - 	
Línea 988, de la Red Argentina de Prevención del Suicidio.