En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles una serie de medidas que implican una fuerte reestructuración del Estado. Entre los cambios principales, destacó el recorte de 40% en la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos, que pasará a ser una subsecretaría, y una transformación integral en institutos y entidades culturales.
Las medidas forman parte del plan de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei, que ya implicó la eliminación de 200 áreas del Estado, el cierre de 10 ministerios y la baja de 45.000 contratos, según informó el propio Adorni.
Derechos Humanos: recorte estructural y nuevo enfoque
El Gobierno dispuso que la Secretaría de Derechos Humanos, actualmente dependiente del Ministerio de Justicia, sea reducida al rango de subsecretaría. Esto representa una reducción del 40% de su estructura y un ajuste del 30% del personal. El ahorro estimado por esta medida alcanza los $9.000 millones anuales.
Según el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el objetivo es “mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”. El funcionario agregó que “desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados, lo que representa el 44% del personal recibido”.
Cambios en Cultura: centralización y eliminación de organismos
Adorni también informó sobre reformas en distintas entidades del ámbito cultural. Entre las principales medidas, se destacan:
Instituto Nacional del Teatro (INT)
-
Pérdida de autarquía: pasará de ser un organismo descentralizado a centralizado.
-
Eliminación del Consejo Directivo y Representantes Provinciales.
-
Federico Brunetti asumirá como nuevo director nacional.
-
Se mantendrá el mecanismo de financiamiento actual.
Reorganización de espacios y entidades
-
Se centralizan las estructuras del Museo Nacional de Bellas Artes, Palacio Libertad, Tecnópolis y CONABIP.
-
Creación del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que reunirá funciones de los actuales institutos Sanmartiniano, Evita, Yrigoyeneano, Rosas y otros.
-
Los institutos Browneano, Newberiano y Belgraniano serán disueltos.
Desde el Ejecutivo aseguran que los cambios buscan evitar la dispersión en la toma de decisiones y maximizar la eficiencia en la asignación de recursos públicos hacia programas culturales.
Otros anuncios: veto a jubilaciones y quita de subsidios
Durante la misma conferencia, Adorni confirmó que el Gobierno vetará cualquier ley que comprometa el equilibrio fiscal, en relación a una eventual aprobación legislativa de una moratoria previsional y un bono adicional para jubilados.
“Va a ser vetado como cualquier otra cuestión que atente contra el equilibrio fiscal”, afirmó el vocero.
Además, el Gobierno anunció que 15.500 usuarios de Puerto Madero, countries y barrios cerrados serán excluidos del régimen de subsidios energéticos. De ese total, el 44% se había registrado como de ingresos bajos y el 56% como ingresos medios.