La cotización del dólar bajó este jueves en todos sus segmentos, luego de que el Gobierno nacional anunció un paquete de medidas para incentivar la formalización de ahorros en moneda extranjera. El objetivo central del llamado Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos es permitir el ingreso de divisas sin restricciones ni necesidad de justificar su origen.
Cómo quedaron las cotizaciones hoy
-
Dólar Banco Nación: bajó a $1.155.
-
Dólar blue: retrocedió $10 y se ubicó en $1.165.
-
Dólar mayorista: cerró en $1.135,50, $10,50 menos que el miércoles.
-
Dólar minorista (promedio BCRA): finalizó en $1.161,91.
-
Dólar MEP: cayó 0,7% a $1.140,74.
-
Contado con Liquidación (CCL): subió 0,5% y llegó a $1.156,56.
La brecha cambiaria se mantiene en torno a 1,9% entre las cotizaciones financieras.
Qué cambia con el nuevo plan del Gobierno
El Gobierno presentó un régimen especial que flexibiliza la declaración de divisas en el exterior, eliminando el requisito de justificar el origen del dinero. A partir de ahora, los ahorristas podrán depositar dólares sin límite y sin penalizaciones, gracias a la modificación en los reportes a la Agencia de Recaudación de la República Argentina (ARCA).
Además, el mercado de dólar futuro registró bajas de hasta 0,8% en todos los plazos. El contrato de julio mostró la mayor caída. Según los precios actuales, el tipo de cambio oficial finalizaría el año cerca de los $1.300.