La jueza Loretta Preska convocó a una conferencia judicial para el próximo martes 15 de julio con el objetivo de resolver el conflicto por el fallo que obliga al país a pagar más de US$16.000 millones por la estatización de la petrolera.
La magistrada del distrito sur de Nueva York citó a la República Argentina y a los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF, los fondos Burford Capital y Eton Park, a una audiencia clave en su tribunal. La reunión busca encauzar el conflicto legal, mientras avanza el proceso de apelación iniciado por el Gobierno argentino.
El encuentro se llevará a cabo un día después del plazo límite, fijado por Preska, para que la Argentina deposite en custodia en un banco de Nueva York el 51% de las acciones de la petrolera estatal, como parte del cumplimiento del fallo de primera instancia. Los fondos demandantes exigen ese paso como condición para iniciar el proceso de ejecución de la sentencia.
En paralelo, la Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Preska para solicitar la suspensión de la entrega de las acciones. Sin embargo, antes de que la jueza se pronunciara sobre ese pedido, el Gobierno nacional decidió avanzar directamente con la apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.
La audiencia judicial también podría servir como escenario para un nuevo pedido de los fondos Burford y Eton Park, quienes buscan que la jueza ordene a la Argentina brindar información sobre posibles sociedades o entidades que representen sus intereses en el exterior, en el marco de la ejecución del fallo.
La causa se remonta a la expropiación del 51% de las acciones de YPF realizada en 2012 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sin cumplir —según determinaron los tribunales estadounidenses— con los procedimientos estipulados en los estatutos de la empresa para casos de nacionalización.