¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 16 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Justicia de EE.UU. convoca a la Argentina a una nueva audiencia

La nueva audiencia el próximo 29 de julio, en el marco del juicio por la expropiación de YPF.

Por Redacción

Martes, 15 de julio de 2025 a las 18:44
PUBLICIDAD
La jueza, Loretta Preska.

La Justicia de los Estados Unidos convocó a la Argentina a una nueva audiencia el próximo 29 de julio, en el marco del juicio por la expropiación de YPF, en el que se debate un posible acceso a documentación clave. La convocatoria fue dispuesta este lunes por la jueza Loretta Preska, como parte del proceso conocido como discovery, donde los demandantes buscan acceder a archivos del Estado argentino.

Durante la audiencia preliminar celebrada hoy, la magistrada ordenó a ambas partes que en el plazo de dos semanas intercambien escritos, intenten definir qué documentación podría ser compartida y eviten una nueva escalada del conflicto legal.

Desde el Gobierno argentino descartan una negociación por fuera de los canales judiciales con los fondos demandantes —encabezados por Burford Capital— y aseguran que no entregarán información sobre activos que puedan ser embargados.

YPF: la ejecución de la sentencia, suspendida de forma preventiva

En paralelo, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió este lunes suspender de forma preventiva la ejecución de la sentencia de primera instancia, que había sido dictada por Preska y obligaba a la Argentina a pagar US$16.000 millones en concepto de indemnización.

La decisión de la Cámara se mantendrá vigente hasta que el panel de tres jueces resuelva el recurso de apelación presentado por la defensa argentina. En su comunicado, el tribunal indicó que:

“Los apelados (Burford) deberán presentar su oposición a la solicitud antes del 17 de julio de 2025, y el apelante (la Argentina) deberá presentar una réplica antes del 22 de julio. La solicitud de suspensión se presentará al siguiente panel disponible posteriormente”.

El Ejecutivo nacional celebró esta resolución y espera que la Cámara defina la próxima semana si extiende la suspensión de manera definitiva o si rechaza la medida, como ya lo hizo Preska en primera instancia.

En la Casa Rosada aseguraron que, si es necesario, llevarán la apelación hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, en su intento por frenar el pago y evitar una ejecución sobre activos estratégicos, como las acciones de YPF.

División de las apelaciones y estrategia del Gobierno

Otra novedad destacada es que la Corte de Apelaciones decidió dividir en cuatro partes las apelaciones en el juicio por YPF, algo que el Gobierno interpretó como una señal favorable para descomprimir la presión judicial y ordenar el proceso.

En tanto, el equipo legal argentino busca evitar que la discusión gire exclusivamente en torno a un eventual incumplimiento de la sentencia, lo que podría derivar en la imposición de multas diarias o nuevas sanciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD