El presidente Javier Milei participará este martes de “La Derecha Fest”, un evento que se presenta como la gran cumbre libertaria argentina, con el objetivo explícito de consolidar la “batalla cultural” y marcar territorio en el escenario ideológico. El cierre estará a cargo del propio jefe de Estado, quien compartirá escenario con referentes como Agustín Laje, Nicolás Márquez y el influencer “El Gordo Dan”.
El encuentro se llevará a cabo en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba a partir de las 17 horas, donde se espera una masiva asistencia de militantes, dirigentes y activistas del espacio liberal-conservador. Según los organizadores, se trata del evento “más anti-zurdo del mundo” y apunta a instalarse como un emblema cultural de la nueva derecha regional.
Una cumbre libertaria con sabor militante
El evento, que tiene entradas a la venta desde 35.000 pesos, contará con capacidad para 2.500 asistentes y será transmitido en vivo por plataformas digitales. La propuesta no sólo tendrá charlas ideológicas, sino también espacios de comida, bebida, networking y hasta un cierre musical festivo.
“La Derecha Fest” está organizada en paneles temáticos centrados en cuestiones espirituales, morales y políticas. Entre ellos se destacan tópicos como “la batalla espiritual”, “el rol de la prensa” y “la historia oculta del peronismo”, todos bajo un enfoque crítico hacia la izquierda y el progresismo, a los que definen como “enemigos culturales”.
Quiénes hablarán y qué temas se debatirán
El primero en abrir el evento será Rigoberto Hidalgo, junto a Evelin Barroso (pastora evangélica) y Gabriel Ballerini, con un segmento enfocado en la “defensa de la vida” desde una mirada cristiana evangélica. Luego será el turno del periodista español Javier Negre y el estratega estadounidense Alex Bruesewitz, con el panel titulado “No odiamos suficiente a los periodistas”, donde abordarán la relación entre medios y poder desde una lógica confrontativa.
A las 18:30, el cineasta Diego Recalde presentará su charla “Peronismo: el káiser de la Argentina”, con una revisión crítica del movimiento fundado por Juan Domingo Perón. Posteriormente, el influencer Daniel Parisini (“El Gordo Dan”) ofrecerá su ponencia sobre “El brazo armado”, centrada en el activismo digital y el rol de las redes en la expansión del discurso libertario.
Uno de los momentos más esperados será el del escritor Agustín Laje, quien presentará su disertación “Malvados: anatomía moral de la izquierda”, donde abordará lo que considera la decadencia ética y cultural del progresismo.
El cierre presidencial
El broche de oro del evento será protagonizado por el propio Javier Milei, quien subirá al escenario alrededor de las 21 horas. Su conferencia se titula “La construcción del milagro”, y según anticipan desde su entorno, funcionará como un alegato emocional en defensa de su gobierno, la libertad individual y el combate cultural contra lo que llama “el colectivismo empobrecedor”.
No es casual que el evento se realice en Córdoba, una de las provincias donde Milei obtuvo su mejor desempeño electoral. Para muchos dentro del espacio libertario, esta “fiesta ideológica” busca capitalizar ese respaldo y consolidar una identidad política que combine mística, doctrina y marketing digital.