¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 11 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Proyecto del PRO en Diputados busca esclarecer muertes por fentanilo contaminado

La sustancia, producida por el laboratorio Ramallo S.A. para HLB Pharma Group S.A., se distribuyó y utilizó dentro del sistema de salud, generando graves consecuencias.

Por Redacción

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 17:40
PUBLICIDAD
La legisladora del PRO, Silvana Giudici, solicitó la aprobación de un proyecto para crear una comisión investigadora destinada a esclarecer las muertes.

En la sesión del último miércoles en la Cámara de Diputados, la legisladora del PRO, Silvana Giudici, solicitó la aprobación de un proyecto para crear una comisión investigadora destinada a esclarecer las muertes provocadas por el consumo de fentanilo contaminado. La sustancia, producida por el laboratorio Ramallo S.A. para HLB Pharma Group S.A., se distribuyó y utilizó dentro del sistema de salud, generando graves consecuencias.

El objetivo de la comisión sería determinar las causas y responsabilidades vinculadas a la producción, comercialización y uso del fentanilo contaminado, así como investigar a los laboratorios implicados, droguerías y establecimientos sanitarios involucrados. Además, se buscaría identificar eventuales vínculos y responsabilidades de personas físicas o jurídicas, incluyendo funcionarios públicos y exfuncionarios.

Durante el debate, el jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, solicitó postergar la votación para recabar información faltante en uno de los expedientes y alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la diputada Giudici insistió en un apartamiento del Reglamento para tratar el tema de forma excepcional. La moción requirió una mayoría especial que no se alcanzó, con un resultado de 107 votos a favor, 105 en contra y 3 abstenciones. Los votos negativos provinieron principalmente del kirchnerismo, el Frente de Izquierda y algunos diputados de Democracia para Siempre.

Por falta de quórum, no pudo avanzar un posterior pedido de informes al Ejecutivo. El apartamiento del Reglamento implica una votación con mayoría especial para permitir el tratamiento urgente y fuera de lo ordinario de un tema.

Para Giudici, la lucha no termina: “Creo que no hay que bajar los brazos ya que cada día son más los muertos y todavía la causa del juez Kreplak no tiene un solo imputado”, declaró a TN.

Hasta ahora, se confirmaron 76 muertes vinculadas a dos lotes de fentanilo contaminado. La diputada recordó que es la tercera vez que presenta este tema, subrayando la gravedad del asunto: “Ya se han cobrado 68 víctimas, más de 90 personas afectadas y esta semana nos enteramos del caso de un bebé de tres meses en Córdoba envenenado con este opiáceo manipulado de modo indebido”.

La comisión, de haberse aprobado, hubiera estado integrada por miembros designados por los distintos bloques parlamentarios, contando con facultades para requerir informes y documentos a entes públicos y privados, así como funcionarios de todos los niveles del Estado.

El proyecto fue girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, a cargo de José Luis Espert (libertario), y Peticiones, Poderes y Reglamento, conducida por la diputada del PRO Silvia Lospenatto, donde continuará su análisis.

La contaminación fue detectada inicialmente por profesionales del Hospital Italiano de La Plata el 15 de abril y denunciada formalmente ante la ANMAT el 2 de mayo, organismo que prohibió el lote afectado el 13 de mayo y clausuró los laboratorios. La investigación judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, incluye allanamientos a laboratorios y droguerías y el secuestro de pruebas.

Giudici apuntó también a posibles vinculaciones sospechosas:

  • La presunta relación de Sebastián Nanini, señalado como comprador, con un contrato en la Policía Federal en 2023 y su rol como abogado de figuras públicas y apoderado del Partido Justicialista en José C. Paz.

  • La coincidencia del domicilio de uno de los laboratorios con una sociedad vinculada a un diputado nacional en ejercicio, situación que debe aclararse para evitar dudas sobre influencias indebidas.

  • Alegaciones de intervención del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para favorecer a un laboratorio en dificultades legales, que podría configurar tráfico de influencias.

En paralelo, Giudici elevó al Poder Ejecutivo un pedido de informes, destacando que durante la pandemia se habilitó la participación de actores privados sin antecedentes confiables en negociaciones sanitarias críticas, como la vacuna Sputnik V. Investigaciones periodísticas y judiciales indican que HLB Pharma fue adquirida en 2017 por Ariel García Furfaro, vinculado políticamente al anterior gobierno, y que la empresa mantendría vínculos con funcionarios públicos.

Este pedido será tratado en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por el diputado de UxP Pablo Yedlin.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD