¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 11 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Libertad Avanza define estrategia electoral en Casa Rosada

En el reciente encuentro se terminaron de ajustar los detalles del evento principal que tendrá lugar este jueves en La Plata.

Por Redacción

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 17:52
PUBLICIDAD
La mesa de campaña de La Libertad Avanza (LLA) se reunió en la Casa Rosada.

La mesa de campaña de La Libertad Avanza (LLA) se reunió en la Casa Rosada para analizar y delinear la estrategia electoral que llevarán adelante en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre.

“En estas reuniones se definen los actos, las actividades y la dinámica de la campaña en general”, explicó una fuente libertaria cercana al movimiento, que sigue de cerca los movimientos en la provincia.

En el reciente encuentro se terminaron de ajustar los detalles del evento principal que tendrá lugar este jueves en La Plata. Allí, el Presidente encabezará un acto en el Club Atenas, donde se espera la asistencia de alrededor de 6.000 personas. Además, se discutieron otras actividades y eventos de campaña provinciales, con el objetivo de consolidar un buen desempeño electoral para La Libertad Avanza en Buenos Aires.

No es la primera reunión de esta mesa política, que está integrada por Karina Milei (presidenta de LLA), Santiago Caputo (asesor presidencial), Sebastián Pareja (jefe de campaña de PBA) y Eduardo “Lule Menem” (subsecretario de Gestión Institucional). La semana pasada, estos dirigentes también se reunieron tras la foto de Javier Milei en La Matanza, acompañado por los candidatos de las ocho secciones electorales.

La estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El Ejecutivo busca replicar en la provincia de Buenos Aires los buenos resultados obtenidos en las elecciones de CABA en mayo, donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, superó el 30% de los votos y relegó al PRO al tercer lugar.

Sin embargo, en esta campaña, La Libertad Avanza decidió modificar su lema electoral, dejando de lado la frase utilizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “Es kirchnerismo o libertad”, para adoptar el lema “kirchnerismo nunca más”. Este cambio responde a la alianza que se consolidó con el PRO en la provincia, buscando así mostrar la unión de fuerzas para derrotar al peronismo, que gobierna la provincia bajo la gestión de Axel Kicillof.

El objetivo es lograr un resultado sólido en las elecciones de septiembre, que sirva como base para las nacionales del 26 de octubre. En ese contexto, el oficialismo apunta a renovar el Congreso y obtener un número suficiente de legisladores que apoyen las iniciativas del líder libertario, Javier Milei, entre ellas reformas clave como la laboral y la previsional.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD