El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió extender el Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025. La medida beneficia a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será el organismo encargado de evaluar y otorgar el beneficio, siempre que los datos personales y del grupo familiar estén correctamente actualizados en su base de datos.
Requisitos para cobrar el voucher educativo en agosto 2025
Para acceder al pago de agosto 2025, los adultos responsables deben cumplir tres condiciones principales:
-
Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal mínima de 2 años en el país.
-
Contar con DNI válido.
-
No superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar.
Además, es obligatorio completar la encuesta en la plataforma al momento de la inscripción.
Quién cobra el voucher educativo
La ANSES determina el titular de cobro según la información registrada:
-
Un solo responsable parental: cobra esa persona.
-
Dos responsables parentales:
-
Cobra quien conviva con el estudiante.
-
Si ambos conviven, cobra la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado.
-
-
Tutores: cobra quien figure como responsable del estudiante.
Claves para no perder el beneficio
Para garantizar el cobro del voucher educativo en agosto 2025:
-
Revisar y actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.
-
Cumplir los requisitos de nacionalidad, residencia, DNI y tope de ingresos.
-
Completar la encuesta obligatoria en la plataforma oficial.