¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuánto necesitó una familia tipo en julio para no ser pobre o indigente

Se trató del segundo mes consecutivo con aceleración en el costo de vida, aunque el impacto de la reciente suba del dólar fue más moderado de lo que se había anticipado.

Por Redacción

Miércoles, 13 de agosto de 2025 a las 20:04
PUBLICIDAD

En julio de 2025, las canastas básicas volvieron a registrar un aumento del 1,9%, el mismo porcentaje que la inflación general informada por el INDEC. Se trató del segundo mes consecutivo con aceleración en el costo de vida, aunque el impacto de la última suba del dólar fue más moderado de lo esperado.

Con esta suba, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser considerada indigente.

El dato confirma que la presión inflacionaria sigue afectando de manera directa a los sectores más vulnerables. Tanto la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales, como la Canasta Básica Alimentaria (CBA), centrada en necesidades alimenticias mínimas, aumentaron en la misma proporción.

La CBA se calcula según los requerimientos nutricionales de un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad física moderada, seleccionando productos y cantidades de acuerdo con los hábitos de consumo relevados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Por su parte, la CBT amplía la canasta alimentaria sumando gastos no alimentarios, aplicando un coeficiente que refleja la relación entre ambos rubros en la población de referencia. Aunque el aumento estuvo en línea con el índice general de precios, la persistencia de subas mensuales cercanas al 2% genera preocupación entre analistas y organizaciones sociales, que advierten sobre un posible nuevo deterioro del poder adquisitivo.

Los salarios registrados apenas igualaron la inflación en junio, mientras que los trabajadores del sector privado acumulan pérdida de ingresos reales en lo que va del año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD