Sergio Massa decidió no presentarse como candidato en las próximas elecciones legislativas, donde se renovarán ambas Cámaras del Congreso de la Nación. La confirmación se conoció a través de su entorno del Frente Renovador, apenas cuatro días antes de que venza el plazo para presentar las listas de Fuerza Patria.
Fuentes cercanas explicaron que “Sergio Massa entendió que ayuda a la unidad estando fuera de una lista. Después de las discusiones internas con Juan Grabois y otros sectores, decidió quedar fuera de la lista”. A pesar de su ausencia, el exministro de Economía aportará cuatro nombres para garantizar la presencia del Frente Renovador en la alianza más reciente del peronismo.
Desde su entorno también señalaron que Massa participa del armado de listas y mantiene contacto directo con Cristina Kirchner, actualmente inhabilitada para ejercer cargos públicos debido a su condena en la causa Vialidad.
Aunque Massa se muestra optimista respecto a los resultados de las elecciones provinciales en Buenos Aires del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre, su ausencia podría evitar que la oposición utilice indicadores económicos, como la inflación, para debilitar la campaña del oficialismo, considerando los números registrados durante su gestión en el gobierno de Alberto Fernández.
Qué se elige el 26 de octubre
En las elecciones legislativas nacionales se renovará un tercio del Senado (24 de 72 bancas) y 127 de 257 escaños en la Cámara de Diputados, casi la mitad del cuerpo legislativo.
Los diputados se eligen de manera directa por la ciudadanía de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que las bancas del Senado se distribuyen según los porcentajes obtenidos por cada fuerza política: dos para la mayoría y una para la minoría.