¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Libertad Avanza busca reforzar su bloque legislativo para las elecciones

El próximo domingo finaliza el plazo para que todos los partidos oficialicen sus listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Por Redacción

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 17:18
PUBLICIDAD
La Libertad Avanza (LLA) ajusta su estrategia.

El próximo domingo finaliza el plazo para que todos los partidos oficialicen sus listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre. En ese contexto, La Libertad Avanza (LLA) ajusta su estrategia y busca reforzar sus bloques legislativos con candidatos que aporten un perfil técnico y representen las ideas de Javier Milei en el Congreso.

En estas últimas semanas comenzaron a circular distintos nombres para las boletas, correspondientes a economistas alineados con el oficialismo. “En el Gobierno sobran y en el Congreso faltan”, ejemplificó una fuente de LLA al tanto del cierre electoral. La idea es que los nuevos senadores o diputados no solo transmitan la visión del Gobierno, sino que también tengan la capacidad y las herramientas para defender proyectos clave o rechazar iniciativas de la oposición.

En la Ciudad de Buenos Aires, se pretende que el candidato a senador que acompañe a Patricia Bullrich sea un economista. Entre los nombres que circularon se mencionó a Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, y Federico Furiase, director del Banco Central, aunque desde sus entornos aseguraron que las posibilidades son bajas. En cambio, Agustín Monteverde (UCEMA) y Agustín Etchebarne, director del centro de investigación Libertad y Progreso, suenan con más fuerza.

El interés de Milei por sumar legisladores con formación técnica quedó claro cuando recibió en Olivos a diputados de LLA y del PRO con perfiles especializados, como Luciano Laspina (PRO), economista y director del Centro de Estudios para el Progreso (CEPP), y Daiana Fernández Molero, también especializada en Economía. El objetivo del oficialismo es consolidar una base parlamentaria superior a los 100 diputados, lo que permitiría sostener eventuales vetos presidenciales de manera holgada, aunque seguiría siendo necesario negociar con la oposición y aliados circunstanciales para garantizar la gobernabilidad en la Cámara Baja.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD