En el marco de la sesión especial en la Cámara de Diputados, el diputado nacional por Neuquén Osvaldo Llancafilo confirmó su voto a favor de la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad, cuestionando la falta de un plan inmediato por parte del Gobierno.
“Parece que tan equivocados no estábamos al sancionar esta Ley. Hoy el Gobierno anunció que está considerando un aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad, lo dijo el vocero presidencial. Evidentemente, se acepta que hay una cuestión para atender. Por nuestra parte, estamos de acuerdo con las auditorías y controles, pero no vemos que haya un plan de contingencia. Las personas con discapacidad no pueden esperar a que finalicen las auditorías”, expresó el legislador.
Llancafilo también vinculó el problema con la falta de un presupuesto actualizado, que continúa prorrogado pese a la fuerte inflación de los últimos años. “Tuvimos una inflación del 211% en 2023, un 117% en 2024, pero seguimos con un presupuesto de 2023 prorrogado para 2024 y lo mismo ocurre en 2025. Esto surge de una decisión del entonces ministro de Economía en 2023, pero con el aval de quien hoy conduce el país, que en ese momento era diputado nacional”, señaló.
Finalmente, el neuquino hizo un llamado a equilibrar las cuentas sin descuidar las urgencias sociales: “Valoramos lo que ha hecho el Gobierno en materia fiscal. Es bueno tener equilibrio, y hablo desde un bloque que acompañó al oficialismo para lograrlo. Pero no podemos desconocer la necesidad diaria de prestaciones que el Estado debe garantizar a las personas con discapacidad”.