¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 23 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Repercusiones negativas para el gobierno en el rubro corrupción

Diversos referentes de la política argentina redoblan críticas hacia el gobierno de Milei en un rubro en el que hasta ahora permanecía impoluto.

Sabado, 23 de agosto de 2025 a las 11:47
PUBLICIDAD

El tema de la corrupción, que se había encapsulado casi con exclusividad apuntado al kirchnerismo, comenzó a representar un serio problema para el gobierno de Javier Milei, a partir de la investigación acerca de presuntas coimas en la compra de medicamentos del programa Incluir Salud; y las críticas por esta situación se multiplican desde diversos referentes -incluidos no kirchneristas- a medida que pasan los días.

Graciela Ocaña, legisladora porteña y referente destacada en los sectores muy críticos del kirchnerismo, por ejemplo, dijo en las últimas horas las compras presuntamente irregulares constituyen "una estafa a la confianza de los argentinos y al esfuerzo que la gente está haciendo para salir adelante".

Lo más grave, para Ocaña (también se han pronunciado otros, como Ricardo López Murphy) es que la administración de Milei denunció meses atrás un sistema heredado del kirchnerismo, basado en compras directas a droguerías, y ahora estaría probándose una práctica muy similar. "Lo que hay que cambiar es justamente eso, la compra directa. El Estado podría adquirir los medicamentos en licitaciones públicas, de manera transparente y a menor costo", dijo la legisladora porteña.

"Si el propio Presidente sabía y no hizo nada, estamos hablando de un hecho que podría ser causal de juicio político. Por eso espero que reaccione antes y separe a quienes tenga que separar", sostuvo Ocaña.

En otras declaraciones, coincidió con el concepto Ricardo López Murphy, otro de los políticos argentinos sobre quién no pesa sospecha alguna de cercanía con el kirchnerismo o el peronismo en general: “A mí lo que más me asombra es que gente que respondía tan rápido ha estado callada. El silencio, el silencio es la peor respuesta”, sostuvo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD