¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tormenta de Santa Rosa: por qué es la más peligrosa y qué daños puede causar en Argentina

Este fenómeno climático, tradicional a fines de agosto, está asociado a lluvias intensas y vientos fuertes que pueden generar inundaciones, daños materiales y cortes de energía en varias regiones del país.

Por Redacción

Viernes, 29 de agosto de 2025 a las 10:49
PUBLICIDAD
La Tormenta de Santa Rosa es una fecha emblemática dentro del calendario climático argentino.

La Tormenta de Santa Rosa es una fecha emblemática dentro del calendario climático argentino, marcada por la tradición que la vincula con las lluvias intensas que suelen presentarse a fines de agosto, alrededor del día 30, cuando se celebra a Santa Rosa de Lima.

Los expertos meteorólogos aclaran que no se trata de una tormenta puntual específica, sino que en este período se incrementa la probabilidad de fenómenos climáticos extremos. Esto ocurre por la interacción entre masas de aire frío, propias del invierno, y aire cálido que comienza a ingresar con la primavera, provocando una notable inestabilidad atmosférica que favorece tormentas severas en gran parte del territorio nacional.

Las consecuencias de estas tormentas pueden ser significativas y variadas. Entre los daños más frecuentes se encuentran:

  • Lluvias torrenciales que conllevan riesgo de inundaciones rápidas en zonas urbanas y crecidas abruptas en ríos y arroyos.
  • Vientos fuertes capaces de derribar árboles y postes, además de arrancar techos, lo que suele provocar interrupciones en el suministro eléctrico.
  • Granizo que afecta a vehículos, viviendas y cultivos, generando pérdidas materiales importantes.

La Tormenta de Santa Rosa es una fecha emblemática dentro del calendario climático argentino.

La creencia popular indica que esta tormenta ocurre cinco días antes o después del 30 de agosto, pero la ciencia apunta a que se trata de un período crítico de transición estacional en el que la posibilidad de eventos meteorológicos extremos aumenta significativamente.

Más allá del folclore, especialistas advierten que la Tormenta de Santa Rosa representa una señal clara de cambios abruptos en el clima, en línea con las variaciones que se observan por el cambio climático global. Por ello, recomiendan prestar especial atención a los avisos y alertas oficiales que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en tiempo real para minimizar riesgos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD