¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 31 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más de 9.000 mujeres intentan convertirse en camioneras

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires distinguió esta semana al programa “Conductoras”, una iniciativa del sector privado que permite a mujeres formarse en la conducción de transporte pesado, un rubro en el que históricamente predominaron los hombres.

Por Redacción

Domingo, 31 de agosto de 2025 a las 17:42
PUBLICIDAD

El programa “Conductoras”, impulsado por Scania hace siete años, busca reducir la brecha de género en el transporte y abrir oportunidades laborales para mujeres en la conducción profesional de camiones. Desde su creación ya cuenta con 72 egresadas de distintos puntos del país, muchas de las cuales lograron insertarse en empresas de transporte de alcance nacional.

En septiembre comenzará la séptima edición de esta iniciativa pionera en Latinoamérica, nacida en Argentina, que apunta a la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, solo el 1% de las licencias profesionales en el país corresponde a mujeres, lo que refleja la necesidad de programas que fomenten la inclusión.

Scania Argentina, adherida a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de la ONU, reafirmó en un comunicado su compromiso con la diversidad y la inclusión. “Cada edición nos demuestra que este programa genera un impacto real en la vida de las participantes y en la transformación del sector”, señaló Sebastián Figueroa, CEO de la compañía, al anunciar la nueva convocatoria. Actualmente, más de 9.000 mujeres esperan acceder a la formación.

Para potenciar su alcance, en 2023 Scania firmó una alianza con el portal de empleo Bumeran, que permite a las empresas de transporte centralizar búsquedas y acceder a perfiles de las egresadas. También elaboró una Guía de buenas prácticas para promover la inserción laboral de mujeres en la industria, disponible para clientes y actores del sector. “Este programa no solo forma profesionales, también abre caminos donde antes no los había”, subrayó Natacha Calero Barber, líder de “Conductoras”.

Las 12 mujeres seleccionadas para esta edición cursarán en la Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, con hospedaje, traslados y comidas cubiertos. Las interesadas en participar deben ingresar a www.programamujeresconductoras.com.ar para conocer las bases, condiciones e inscribirse completando el formulario y la prueba teórica obligatoria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD