¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 04 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fentanilo contaminado: el bebé Giovanni sigue en terapia y será operado

Por Redacción

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 17:56
PUBLICIDAD
El bebé de tres meses permanece internado en terapia intensiva en la clínica Vélez Sarsfield.

Mientras avanza la investigación judicial por el uso de fentanilo contaminado que afectó a decenas de pacientes en distintas clínicas del país, se conoció el estado de salud de Giovanni Benavídez, el bebé de tres meses que permanece internado en terapia intensiva en la clínica Vélez Sarsfield, en la ciudad de Córdoba.

En diálogo con el canal TN, su mamá, Sol Basualdo, informó que el niño continúa estable, aunque con secuelas. “Él sigue en terapia, pero está estable, luchándola. Quedó con secuelas por esta bacteria, pero la peleamos", sostuvo. El pequeño deberá ser operado en los próximos días como consecuencia de las complicaciones provocadas por la Klebsiella, una bacteria intrahospitalaria multirresistente.

Giovanni fue sedado con fentanilo a pocas horas de nacer, ya que presentó problemas respiratorios que obligaron a su intubación. “Nació sano, por cesárea, el 26 de abril. A las dos horas empezó con un quejido, lo bajaron a neonatología y nos dijeron que saturaba en 86”, relató la madre. Para evitar que luchara contra el respirador, los médicos comenzaron a sedarlo con fentanilo.

La situación del bebé se agravó el 9 de mayo, día en que la ANMAT emitió una alerta sobre el retiro de varios lotes de fentanilo por posible contaminación. Según explicó Basualdo, ese mismo día su hijo sufrió una descompensación y fue reemplazado el sedante por morfina. Poco después, fue diagnosticado con Klebsiella, una bacteria que suele aparecer en internaciones prolongadas.

Aunque no se ha confirmado judicialmente el vínculo, la familia sostiene que la infección fue causada por el fentanilo contaminado. “La jefa de neonatología nos confirmó que la Klebsiella venía del fentanilo. Nosotros ya sabíamos que tenía la bacteria, pero no sabíamos cómo se la había contagiado hasta que vimos el comunicado de ANMAT que prohibió el uso”, explicó la madre.

Además del grave estado del bebé, la familia denuncia irregularidades en el acceso a la información médica. “No me aparece nada en el portal, ni estudios del embarazo ni del nacimiento, informes infectológicos, placas ni laboratorio”, reclamó Basualdo, quien exige respuestas claras y transparencia en la atención recibida.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD