¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 07 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Cámara Nacional Electoral anuló los cambios de escuelas de votación en La Matanza

Los jueces consideraron que revertir la medida era fundamental para resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de las escuelas y para “promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo”.

Por Redacción

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 17:45
PUBLICIDAD
La resolución está firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó sin efecto los recientes cambios en los locales de votación de La Matanza, ordenados por el juez Alejo Ramos Padilla, una medida que generó la fuerte reacción del gobierno de Axel Kicillof.

En una resolución firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, la CNE calificó el cambio como “extemporáneo e imprevisto”. Recordaron que Ramos Padilla había resuelto convocar a las agrupaciones políticas a una audiencia presencial para discutir la cartografía electoral una vez finalizado el proceso electoral de 2025.

“La redeterminación general de los locales de votación de una jurisdicción –que excede la mera sustitución individual por razones de fuerza mayor o por incorporación de mesas adicionales– resulta una competencia intrínseca y materialmente integrada a la modificación de los límites de los circuitos electorales y de la cartografía electoral”, advirtieron los magistrados.

Los jueces consideraron que revertir la medida era fundamental para resguardar el derecho de los electores a conocer adecuadamente la ubicación de las escuelas y para “promover la mayor participación electoral posible y mitigar el ausentismo”.

El esquema de cambios implicaba, en la práctica, que aproximadamente el 80% de los electores de La Matanza deberían votar en nuevos locales, un impacto que la Cámara Nacional Electoral señaló como excesivo y perjudicial para el proceso electoral.

Dado que está en trámite una nueva adecuación del circuito electoral, la CNE determinó que estaba prohibido que Ramos Padilla realizara modificaciones con impacto inmediato en el proceso actual y por ello “resulta indispensable revertir lo actuado”.

Cabe recordar que el propio juez había dispuesto, mediante providencia del 20 de diciembre de 2024, que la audiencia con las partes interesadas para la adecuación definitiva se llevaría a cabo después del proceso electoral de 2025.

Tras la orden inicial de Ramos Padilla, la vicegobernadora Verónica Magario denunció que la medida afectaba al 80% del padrón electoral y pidió que fuera revertida. Posteriormente, se sumó el gobernador Axel Kicillof al reclamo.

“¿Cómo haces vos para avisarle al 80% del padrón o de la gente que vota en otro lado, cuando está acostumbrado hace 20 años a ir a la misma escuela?”, expresó Magario en declaraciones a la prensa, reflejando la preocupación por el impacto que el cambio abrupto podría tener en la participación electoral.

La decisión de la Cámara Nacional Electoral pone paños fríos a una situación que generó incertidumbre y rechazo en La Matanza, garantizando que el proceso electoral se desarrolle con claridad y previsibilidad para los votantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD