¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 11 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Familia de futbolista fallecido demanda por más de $442 millones a AstraZeneca

La esposa e hijas de Ronald Biglione, fallecido en 2021 a los 32 años, iniciaron una demanda contra la farmacéutica y el Estado nacional. Alegan que la muerte se produjo tras la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 19:01
PUBLICIDAD

La familia de Ronald Biglione, exfutbolista de 32 años oriundo de Laboulaye, presentó una demanda por $442.640.438 contra AstraZeneca S.A. y el Estado nacional. El planteo se radicó ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y está vinculado a la presunta relación entre la vacunación contra el Covid-19 y la enfermedad que derivó en su fallecimiento.

El 1º de julio y el 9 de septiembre de 2021, el jugador recibió dos dosis. Días después de la segunda, presentó "trastornos severos de salud", por los cuales fue atendido en Villa María y derivado en Córdoba. El diagnóstico recibido fue Púrpura Trombótica Tromocitopénica, una rara enfermedad en la sangre que provoca coágulos en vasos pequeños y por los que falleció quince días después, mientras estaba en terapia intensiva y sin mejoras neurológicas.

Según la historia clínica, Biglione no tenía antecedentes médicos relevantes. El cuadro fue denunciado como un Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

El reclamo judicial

Las abogadas Daiana Alcaraz y Maira Fernanda Moreno, en representación de la viuda y de las hijas menores, reclaman:

  • Daño moral

  • Daño emergente

  • Pérdida de asistencia futura

  • Daño punitivo

  • Fondo de reparación

La familia argumenta además un daño emocional irreparable y perjuicios económicos, ya que Biglione era el sostén del hogar.

Contexto de AstraZeneca y controversias

El caso se enmarca en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre la vacuna de AstraZeneca:

  • Retiro en Europa: La Comisión Europea anuló la autorización tras la admisión de la empresa de un posible efecto secundario.

  • Preocupaciones iniciales: En 2021 varios países suspendieron su uso por la aparición de coágulos en casos aislados.

  • Restricciones: En algunos lugares se limitó su aplicación a grupos jóvenes por falta de datos en adultos mayores.

  • Distribución global: Miles de millones de dosis fueron enviadas a países de ingresos bajos y medios mediante el programa COVAX de la ONU.

  • Comparación: Estudios posteriores señalaron mayor eficacia de las vacunas de ARN mensajero como Pfizer-BioNTech y Moderna.

Antecedentes en Córdoba

Este es el tercer caso judicial contra AstraZeneca en Córdoba, el segundo en Río Cuarto y el primero que involucra un fallecimiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD