¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 18 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nueva derrota para Milei: el Senado desactivó su veto a los ATN

El proyecto volverá ahora a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo intentará abrir una negociación con los gobernadores tras una votación que dejó al Gobierno más aislado en el Senado.

 

Por Redacción

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 16:46
PUBLICIDAD

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), propinando un nuevo revés al gobierno de Javier Milei, que sigue acumulando derrotas en el Congreso. La votación terminó con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones.

La amplia mayoría se conformó con el respaldo del interbloque peronista, junto a un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y representantes provinciales. En defensa del veto votaron los libertarios, además de los senadores del PRO Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, junto con Francisco Paoltroni.

El resultado se da en un contexto en el que el Gobierno intenta recomponer la relación con los gobernadores, tras la ruptura en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a fines de junio y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Pese a los intentos de tender puentes en los últimos días, la suerte ya estaba sellada en la Cámara alta.

Ahora, el foco se traslada a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo intente activar una negociación con los mandatarios provinciales. Allí el terreno resulta menos hostil para Milei, aunque las derrotas recientes y victorias ajustadas —como el sostenimiento del veto al paquete jubilatorio— anticipan un escenario incierto.

En la Cámara baja, los gobernadores cuentan con mayor margen para dosificar apoyos, rechazos o ausencias, mientras avanzan los giros de fondos bajo el concepto de ATN correspondientes a compromisos anteriores.

Un dato llamativo para la Casa Rosada: el rechazo al veto en el Senado logró más adhesiones que la aprobación original del proyecto el pasado 10 de julio, cuando se alcanzaron 56 votos afirmativos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD